Neuronas

Páginas: 6 (1351 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2014
Las neuronas (del griego νεῦρον, cuerda, nervio1 ) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares. Hace pocas décadas se creía que, a diferencia de la mayoría delas otras células del organismo, las neuronas normales en el individuo maduro no se regeneraban, excepto las células olfatorias. Los nervios mielinados del sistema nervioso periférico también tienen la posibilidad de regenerarse a través de la utilización del neurolema,una capa formada de los núcleos de las células de Schwann(se encuentra en el sistema nervioso periferico,encargada de elaborar lamielina)
Suzana Herculano-Houzel analizaron cerebros humanos con edades de 50, 51, 54 y 71 años donados a la ciencia por hombres. Para contarlas, disolvieron las membranas celulares del cerebro creando una mezcla homogénea. Luego tomaron una muestra de esa sopa, contaron el número de núcleos celulares de las neuronas y las llevaron a escala para obtener el número total. En promedio, entonces, uncerebro humano posee 86.000 millones de neuronas. Ninguno de los cerebros alcanzaba las 100.000 millones...
Morfología
Una neurona típica consta de: un núcleo voluminoso central, situado en el soma; un pericarion que alberga los orgánulos celulares típicos de cualquier célula eucariota; y neuritas (esto es, generalmente un axón y varias dendritas) que emergen del pericarion.
La neurona es launidad estructural y funcional del sistema nervioso.En las neuronas se pueden distinguir tres partes fundamentales, que son: el soma o cuerpo celular, las dendritas y el axón.
.Soma o cuerpo celular: la parte más voluminosa de la neurona, contiene un núcleo donde se produce la energía para el funcionamiento de la neurona. Aquí se puede observar una estructura esférica llamada núcleo. Éste contienela información que dirige la actividad de la neurona. Además, en el soma se encuentra el citoplasma. En él se ubican otras estructuras que son importantes para el funcionamiento de la neurona.
Las dendritas son prolongaciones que salen de diferentes partes del soma y su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlos hasta el soma.
El axón es una prolongación única y larga que saledel soma en dirección opuesta a las dendritas y su función es la de conducir un impulso nervioso desde el soma hacia otra neurona, músculo o glándula del cuerpo.
Vaina de mielina:envoltura multilaminada,sirve para aislar electricament los axon y acelerar la velocidad de conduccion del impulso nevioso
El ser humano tiene 86.000 millones de neuronas, 14.000 millones menos de lo que se creíaSinapsis
La información en el sistema nervioso sólo es útil si se puede transmitir. Las neuronas lo hacen mediante uniones llamadas sinapsis. En una sinapsis, una fibra terminal del axón se estira para tocar otra neurona. Así, entonces, un impulso nervioso determinado baja por el axón hasta el botón sináptico y libera sustancias químicas que provocan una respuesta en la neurona siguiente.
Latransmisión sináptica tiene las siguientes características:
- La conducción de los impulsos nerviosos se efectúa en un solo sentido: del axón de una neurona al cuerpo celular de otra o a una dendrita o al axón (ver tipos de sinapsis).
- El impulso nervioso se propaga a través de intermediarios químicos llamados neurotransmisores, como la acetilcolina y la noradrenalina, que son liberados por lasterminaciones axónicas de la primera neurona. Al ser recibidos por la siguiente neurona se estimula en ella la producción de un nuevo impulso.
Tipos de transmisiones sinápticas
- Sinapsis axodendrítica: es el tipo más frecuente de sinapsis y es el que se establece entre el axón de una neurona y la dendrita de otra.
- Sinapsis axosomática: es el que se instala entre el axón de una neurona y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La neurona
  • Neuronas
  • la neurona
  • las neuronas
  • Neuronas
  • neuronas
  • Que son las neuronas
  • neuronas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS