Neurotransmisores
Se llama neurotransmisores a los transmisores que conducen los mensajes a distintas zonas del sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios).
Las neuronas se comunican entresí a través de impulsos electroquímicos. El impulso nervioso viaja desde el cuerpo hacia al axón hasta alcanzar una sinapsis, donde desencadena la liberación de mensajeros químicos que se unen areceptores específicos, transfiriendo la información y continuando su propagación .
Pues bien, los neurotransmisores más "importantes" son los del cerebro por el control que ejercen sobre las neuronas. Ypor eso son también los más estudiados. Es el caso de:
La acetilcolina. Este neurotransmisor regula la capacidad para retener una información, almacenarla y recuperarla en el momento necesario.Cuando el sistema que utiliza la acetilcolina se ve perturbado aparecen problemas de memoria y hasta, en casos extremos, demencia senil.
-Los niveles altos de acetilcolina potencian la memoria, laconcentración y la capacidad de aprendizaje. Un bajo nivel provoca, por el contrario, la pérdida de memoria, de concentración y de aprendizaje.
-La dopamina. Crea un "terreno favorable" a la búsqueda delplacer y de las emociones así como al estado de alerta. Potencia también el deseo sexual. Al contrario, cuando su síntesis o liberación se dificulta puede aparecer desmotivación e, incluso, depresión.-Los niveles altos de dopamina se relacionan con buen humor, espíritu de iniciativa, motivación y deseo sexual. Los niveles bajos con depresión, hiperactividad, desmotivación, indecisión y descenso dela libido.
-La noradrenalina se encarga de crear un terreno favorable a la atención, el aprendizaje, la sociabilidad, la sensibilidad frente a las señales emocionales y el deseo sexual. Alcontrario, cuando la síntesis o la liberación de noradrenalina se ve perturbada aparece la desmotivación, la depresión, la pérdida de libido y la reclusión en uno mismo.
-Los niveles altos de noradrenalina...
Regístrate para leer el documento completo.