Newman Y Babbage
Nacido en Andover, Massachusetts, Estados Unidos, en 1797; se graduó de Economista de la Universidad de Harvard, en 1816. Escribió Elements of Political Economy, en 1835, para el estudio de políticas económicas en la Bowdoin College, en que fue profesor. Esta obra, orientada a la ciencia social y política, aborda la economía desde diversos puntos de vista. Algunos delos tópicos estudiados son: los acuerdos necesarios para la producción y circulación de riquezas, la industria humana y la naturaleza en la producción; agricultura, manufactura y comercio; salarios y distribución de riquezas; y, por último, la renta, los beneficios y la empresa, apartado en el cual se hace referencia al “undertaker”, que en el futuro sería conocido como administrador. En estecapítulo esboza algunas características que a su juicio son fundamentales para el correcto ejercicio de la labor de administrativa de la empresa. Además añadió que difícilmente podría encontrarse en un mismo individuo todas esas cualidades.
Dichas características son:
* Poseer una cantidad poco usual de previsión y cálculo, para que sus planes estén bien fundamentados.
* Poseer perseveranciay constancia de propósitos, para ejecutar sus planes.
* Discreción y firmeza de carácter, para efectuar bien el trabajo de supervisar y dirigir los esfuerzos de otros.
* Gran cúmulo de conocimientos, tanto de la situación mundial en general, como de los detalles de los empleados y labores específicas, para dirigir exitosamente algunas ramas de la producción. (1)
Mantenía firme la ideade que la función del administrador es la de encargarse de “Planificar, disponer y dirigir los diferentes procesos de producción”. (1)
Por último se destaca su visión de la automatización en el trabajo. Pensaba que la total sustitución del hombre por la máquina es imposible, que la disminución del trabajo físico no resultaría en ocio, y que, al contrario, sería beneficioso. Se infiere de lasiguiente cita:
“…la suposición [que la maquinaria se introduce para reemplazar completamente el trabajo del hombre] es una imposibilidad… de ahí no se sigue que el hombre está necesariamente ocioso, o que su condición no se vea mejorada… En el grado que el hombre se vea liberado de trabajar para satisfacer sus necesidades animales, tendrá tanto más tiempo como inclinación para cultivar su mente.”(1)Charles Babbage.
Matemático, científico y escritor británico, nacido en 1791. Es reconocido por su trabajo en el desarrollo de la primera computadora, pero en 1932 publicó su conocida obra La economía de las máquinas y las manufacturas. En esta contribuyó, más que ningún otro autor, al inicio y desarrollo del enfoque científico del estudio de la administración. Su nivel de conocimientos, yla cantidad de ocupaciones que llevaba a cabo, de naturaleza científica, sumado a su excelente capacidad observadora, le permitieron aplicar principios de generalización a los procesos productivos que lo llevaron a dar énfasis a la especialización, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos, contabilidad de costos, y otros.
Para él la administración tenía las característicasgenerales de una ciencia, como la objetividad, ya que los conocimientos son aprendidos de una realidad particular, y se intenta captar lo más fielmente posible las propiedades, vínculos y relaciones por los que se rige. Es racional, y congruente, porque los conocimientos y postulados concuerdan con la realidad que intenta explicar. Es sistemática, ya que los postulados se integran lógicamente con unmarco teórico, que en conjunto resultan en la teoría de la administración. Y, por último es verificable, demostrando con la aplicación en la realidad todas las conclusiones.
Babbage enfatizaba que se podía lograr una mayor ganancia a través de la especialización, acortando el tiempo requerido para el aprendizaje de una labor determinada, que mediante la repetición se aumentaba la eficiencia, y...
Regístrate para leer el documento completo.