Niif 18
1 | 18.1 Esta sección se aplicará a la contabilización de todos los activos intangibles distintos de la plusvalía (véase la Sección 19 Combinaciones deNegocios y Plusvalía) y activos intangibles mantenidos por una entidad para su venta en el curso ordinario de sus actividades (véase la Sección 13 Inventarios y la Sección 23 Ingresos de ActividadesOrdinarias). | | |
| 18.2 Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física. Un activo es identificable cuando:(a) es separable, es decir, essusceptible de ser separado o dividido de la entidad y vendido, transferido, explotado, arrendado o intercambiado, bien individualmente junto con un contrato, un activo o un pasivo relacionado, o (b) surgede un contrato o de otros derechos legales, independientemente de siesos derechos son transferibles o separables de la entidad o de otrosderechos y obligaciones. | | |
| 18.3 Los activosintangibles no incluyen: (a) los activos financieros, o (b) los derechos mineros y reservas minerales tales como petróleo, gas naturaly recursos no renovables similares. ReconocimientoPrincipio general parael reconocimiento de activos intangibles | | |
| 18.4 Una entidad aplicará los criterios de reconocimiento del párrafo 2.27 para determinar si reconocer o no un activo intangible. Por ello, laentidad reconocerá un activo intangible como activo si, y solo si: (a) es probable que los beneficios económicos futuros esperados que se han atribuido al activo fluyan a la entidad; (b) el costo o elvalor del activo puede ser medido con fiabilidad; y(c) el activo no es resultado del desembolso incurrido internamente en un elemento intangible. | | |
| 18.5 Una entidad evaluará la probabilidadde obtener beneficios económicos futuros esperados utilizando hipótesis razonables y fundadas, que representen la mejor estimación de la gerencia de las condiciones económicas que existirán durante...
Regístrate para leer el documento completo.