NIIF PARA PYMES

Páginas: 19 (4705 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE AUDITORÍA
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN PROFESIONAL
LIC. DÉLFIDO EDUARDO MORALES GABRIEL
DOCENTE AUXILIAR LIC. JAVIER RAMÍREZ













ADOPCIÓN NIIF PARA PYMES
GRUPO 9




Edificio S-12 Salón 207

Guatemala, 13 de Marzo 2013ELABORADO POR:
INTEGRANTES GRUPO 9

Coordinadora: María Alejandra Domínguez Jáuregui

Castañeda Méndez, Abner Gabriel 2008-11917
Ávila García, Katherin Beatriz 2008-11941
Morales Castillo, Melina Astrid Bonizu 2008-12623
Pellecer Guerra, Ingrid Yasmin 2008-12846
Villeda Vargas, Sergio Raúl 2008-13052
Mendoza Lotan, Manuel Alexander 2008-13445
Hernández Castro, CoreneBeatriz 2008-13603
Domínguez Jáuregui, María Alejandra 2008-13786
Quiñonez Medina, Sergio Lombardo 2008-17893
Medina Monroy, Karla Brigitte Deyanira 2008-18771









ÍNDICE
CONTENIDO PÁGINA

INTRODUCCIÓN i

CAPÍTULO I
MUESTREO ESTADÍSTICO

1.1 CONCEPTOS GENERALES 1
1.1.1 El muestreo 1
1.1.2 Muestreo estadístico 1
1.2 TÉCNICAS DESELECCIÓN DE MUESTREO 2
1.2.1 Muestreo no probabilístico 2
1.2.2 Muestreo probabilístico 3
1.2.3 Muestreo estratificado 4
1.2.4 Muestreo sistemático 4
1.2.5 Muestreo por conglomerados 4
1.2.6 Muestreo errático 4
1.2.7 Muestreo doble 4
1.2.8 Muestreo múltiple 5
1.2.9 Muestreo con reemplazo 5
1.2.10 Muestreo sin reemplazo 5
1.3 NIVELES DE ESCALAS O MEDICIONES5
1.3.1 Escala Nominal 6
1.3.2 Escala Ordinal 6
1.3.3 Escala de intervalos iguales 6
1.3.4 Escala de coeficientes o razones 7


CAPÍTULO II
MUESTREO EN LA AUDITORÍA

2.1 CONCEPTO GENERAL 8
2.2.1 El Muestreo en la auditoría 8

CAPÍTULO III
CASOS PRÁCTICOS

3.1 Ejemplo 1 9
3.2 Ejemplo 2 14

CONCLUSIÓN 17
RECOMENDACIÓN 18
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 19INTRODUCCIÓN

La Universidad de San Carlos de Guatemala, a través del Programa de la Escuela de Contaduría Pública y Auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas, en el plan de estudios para los estudiantes del décimo primer ciclo, del Seminario Integrador, de la jornada nocturna y bajo la dirección del Licenciado Délfido Morales Gabriel, incluye en su estudio y evaluación, la elaboracióny presentación de la Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades -NIIF para PYMES-, cuyo objetivo principal es el de proporcionar las herramientas cognoscitivas suficientes a los estudiantes para su posterior aplicación.

El presente trabajo de investigación se encuentra dividido en tres capítulos, los cuales proporcionan informaciónimportante de las normas internacionales de contabilidad, normas internacionales de información financiera y normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas entidades, haciendo énfasis en la adopción de las NIIF para PYMES.

En el capítulo I, se desarrollan algunos conceptos de norma, contabilidad e información financiera, así como tambien los antecedentes de la creación denormas internacionales de contabilidad y como se dio paso a la adopción de normas internacionales de información financiera, que entidades emiten tales normas y el listado de las NIC Y NIIF vigentes en la actualidad.

El capítulo II,
Por último en el capítulo III, se presenta el desarrollo de un problema estructurado específicamente para aplicar tanto el análisis del muestreo estadístico.CAPÍTULO I
1. GENERALIDADES NIC-NIIF
1.1 DEFINICIONES
1.1.1 Norma
Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc. (7)
Norma es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. (3)

1.1.2 Contabilidad
Sistema adoptado para llevar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NIIF Y NIIF para PYMES
  • Niif Y Niif Para Pymes
  • Comparativo niif y niif para pymes
  • Comparativo niif y niif para pymes
  • INTRODUCCION A LAS NIIF PARA PYMES
  • Acerca De Las Niif Para Pymes
  • Niif para pymes
  • NIIF Para PYMES Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS