nivola
Las novelas de Unamuno fueron tan criticadas que no se consideraban novelas y él mismo las denominó nívolas, en las que el escritor busca que sus personajes fueran únicos,es decir que no se encontraran en cualquier otra obra, esto fue un grave problema para los demás escritores, puesto que ellos también querían que sus personajes fueran únicos.
Unamuno, junto con elresto de jóvenes escritores de esa época, buscaban crear obras originales, que fueran aceptadas por críticos y público.
La importancia que Unamuno concedía a la novela se fundamentaba en lapreocupación por esa contradicción íntima entre sentir y pensar. En una ocasión dijo “estoy avergonzado de haber alguna vez fingido entes de ficción, personajes novelescos, para poner en sus labios lo que no meatrevía a poner en los míos y hacerles decir como en broma lo que yo siento muy en serio”
Las nívolas de Unamuno se encuentran en sus diversas obras, en las cuales destaca su vida a partir derecuerdos de su niñez, esto hizo que los pensamientos que se tenían en esa época tuvieran un cambio.
PAPEL DEL AUTOR EN LA GERERACIÓN DEL 98:
En la generación del 98 explica, nos dicen que Unamuno fue ellíder de esta generación, también se dice que fue una persona atormentada y arisca. Unamuno llegó a ser líder porque era un escritor romántico y de sentimiento trágico y egoísta.
Desempeñó un papelmuy importante escribiendo obras conforme a lo que vivió en su niñez. Generalmente sus obras tienen que ver con su vida y la época en la que el vivió (1864-1936) , su niñez estuvo muy relacionada conla religión católica, pasaba la mayor parte de su tiempo leyendo libros sobre el catolicismo y asistía a misa siempre que podía.
Así mismo el liderazgo de Miguel de Unamuno fue de gran relevanciapara la sociedad.
La sacudida que en la conciencia nacional produce la pérdida de los restos del Imperio colonial español, acompañada de una reacción crítica sobre la situación española. Una postura...
Regístrate para leer el documento completo.