No hay
Páginas: 13 (3210 palabras)
Publicado: 1 de febrero de 2010
Aprendizaje implicito y explícito: ¿dos procesos diferentes o dos niveles de abstracción?
Elisabet Tubau Universitat de Barcelona Joan L. Moliner Universitat Authnoma de Barcelona
En 10s estudios centrados en analizar las diferencias entre el aprendizaje implícito y el explícito esfrecuente observar de$niciones que relacionan estas dos f o r n s de aprendizaje con dos procesos diferentes: procesanziento consciente y no consciente de la inforrnación. En este artícz4lo abordamos la distinción explícito versus inzplícito desde la perspectiva de distintos niveles de abstracción de reglas. Consideramos que tanto la evidencia experimental como las aportaciones de 10s modelosconexioizistas nos pemiten pensar en la distinción implicito versus explícito relacionada con las diferencias entre representaciones especíjicas basadas en covariaciones o ejemplares y representaciones basadas en reglas más abstractas. Los resultados de algunos experimentos usí como el análisis de sinzulaciones mediante redes neuronales han posibilitado la identifcaciórz de algunas característicasasociadas a estos niveles de abstracciórz. Palabras clave: procesamiento implicito y explícito, indzdccilin de reglas y redes neuronales, niveles de abstracción. Regarding the dzTerences between implicit and explicit leaming reported in the literature, the definitions frequently relate these two kinds of learning with two different processes: conscious and unconscious information processing. Z this paperwe focus on the distinction bettveen exn plicit and implicitfrom the point of view of different levels of rule abstraction. We think that evidence from experiments and connectionist models pemits us to relate the explicit-implicit distinction to the differences between specific representations based on covariations or exemplars and those based on more abstract rules. Both experimental results andconnectionist simulations have made itpossible to identzfi certainfeatures associated with these levels of abstraction.
Key words: Zmplicit and explicit processing, Rule induction and neural networks, Levels of abstraction.
Correspondencia:Departament de Psicologia Bisica, Facultat de Psicologia. Pg. de la V d d'Hebron, 171. 08035 Barcelona. e-mail: etubau@psi.ub.es; joan.lopez.moliner@uab.es4
E. Tzibau y J. L. Moliner
Es frecuente establecer una distinción entre dos procesos de aprendizaje y pensamiento. En algunos de 10s aprendizajes que realizamos aparentemente somos conscientes del c u s o de pensamiento que nos lleva a tomar ciertas decisiones; podemos describirlo mediante algun tip0 de estructura lógica y, en consecuencia, las decisiones van acompaiiadas de unconocimiento fácilmente verbalizable. Por el contrario, en otras situaciones nuestras decisiones parecen basarse en la intuición o en el azar; si la decisión es la correcta pensamos, a menudo, que debe tratarse de una casualidad. No obstante, como muestran numerosas investigaciones también en este caso puede haber existido un tipo de aprendizaje aunque, a diferencia del anterior, no se ajustaaparentemente a ninguna lógica. No podemos explicar las razones que nos han llevado a tomar una deteminada decisión y, por 10 tanto, el conocimiento fruto de este tipo de aprendizaje es considerado implícito y no verbalizable. Froufe (1996) realiza una ilustrativa síntesis del pensamiento de numerosos investigadores centrados en analizar las diferencias entre el aprendizaje implícit~ explicito. Sin embargo,como este mismo autor señala, al igual que y otros artículos recientes (p.e. Shanks y St John, 1994), el principal problema de esta distinción reside en el papel atribuido a la conciencia, entendida como experiencia subjetiva, como frontera entre 10 explícito y 10 implícito. Una de las cuestiones que emergen de estos trabajos es ipuede existir aprendizaje sin conciencia de nuevas relaciones...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.