No Se

Páginas: 7 (1718 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
CAPITALISMO Y SOCIALISMO

INTEGRANTES:
PATRICIO GRANADOS
DIEGO SOLORZANO SOLIS
FERNANDO JAVIER SORDO IGLESIAS
JOSE DE JESUS CARLON RAMIREZ
ANA GABRIEL CALDERON BERMUDEZ

IRAPUATO, GTO. A VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012.

INDICE

INTRODUCCION…………………………………………………………….3

PROLOGO………………………………………………………………………….5

CARACTERISTICAS DEL CAPITALISMO……………….6

CARACTERISTICAS DELSOCIALISMO…………………8

MOVIMIENTOS OBREROS………………………………………….10

BIBLIOGARFIA………………………………………………………………13

INTRODUCCION
Hemos visto de qué manera la sociedad se constituye sobre la base de la producción de los bienes materiales de subsistencia, cómo el sistema capitalista de producción explota a los trabajadores, en que forma el desarrollo del capitalismo conduce a la concentración monopólica y cómo este mismodesarrollo explica la existencia de países altamente desarrollados junto a países de muy escaso desarrollo económico. Necesitábamos conocer estas características fundamentales del capitalismo para comprender cómo este sistema de producción cambia, así como han cambiado otros sistemas de producción anteriores a él.
Estudiaremos las características del Capitalismo donde veremos claramente todo aquello queengloba al sistema económico caracterizado por la libre circulación de capitales, así como la acumulación y propiedad privada de los medios de producción.
Con lo relacionado al Socialismo estudiaremos sus antecedentes y los tipos de doctrinas y acciones políticas que propugnan un sistema económico y político basado en la propiedad colectiva de los medios de producción, la supresión de las clasessociales y una distribución más justa de las riquezas, mediante el control del poder político por el proletariado.
También estudiaremos los Movimientos Obreros: Luddismo, Cartismo, Utopismo y Anarquismo que son movimientos sociales que a partir de la Revolución Industrial se generaron y estuvieron marcados por el surgimiento del proletariado y que por lo tanto, se consolidaba la burguesía comogrupo social hegemónico, al tiempo que se producía una expansión de los sectores medios: profesionales, pequeños, industriales, comerciantes y funcionarios públicos.
Por medio de la elaboración de este trabajo podremos llegar a conocer un poco más acerca de ciertos acontecimientos de la historia general de la economía, que son de gran importancia. En este trabajo hablaremos de temas basados en laeconomía, conociendo a fondo varios aspectos q tiene que ver con ello, como lo es el capitalismo, el socialismo y los movimientos obreros
La elaboración de este trabajo nos va a servir para ampliar nuestros conocimientos acerca de la historia de la economía, de los pensamientos que se tenían en las diversas épocas que ha cruzado la historia mundial
Al conocer los diversos antecedentes quepreceden del tema basados a la economía, aprenderemos con mayor facilidad cuales fueron los hechos y características primordiales que se dieron en los temas de los cuales les hablaremos a continuación.

PROLOGO
El trabajo que se presenta a continuación trata sobre las diferentes características del Capitalismo y Socialismo que existen tales como sus definiciones, antecedentes, tipos que hay, etc.También sobre los Movimientos Obreros que vienen siendo el Luddismo, Cartismo, Utopismo y Anarquismo que nos narran sobre por qué se hicieron y que consecuencia trajeron.
Esta exposición servirá para aprender sobre el Capitalismo y el Socialismo que tienen gran importancia dentro de la Historia Universal Contemporánea porque marcaron la vida de muchas personas y la historia de manera general yaque son temas que causaron mucha controversia por lo sucedido.
Aportar nuevos conocimientos sobre un tema es poner evidencia un conjunto de relaciones entre ideas, conceptos o significados no explicitados que como alumnos nos toca hacer, tanto para tener un buen aprendizaje como para darlo a conocer a los demás compañeros.
El trabajo que aquí se presenta tiene como fondo la explicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS