No somos iguales
De la misma manera dos seres inacabados, que tendrían que estar conscientes de que van a esculpirse juntos durante todala vida. Anhelar un príncipe azul o una súper mujer junto a nosotros NO es un PECADO, pero si puede llegar a convertirse en un obstáculo para ser felices al lado de un ser humano de carne y hueso, conpotencialidades y miserias que, como nosotros, necesita comprensión y verdadero amor para perfeccionarse poco a poco. Si hoy tantas relaciones se rompen después de un tiempo de tratarse en sunoviazgo, es precisamente porque no estamos dispuestos a trabajar para forjar una relación sana, sincera, basada en el verdadero amor, que no es solo romanticismo, sino prueba constante de fidelidad,comunicación, respeto y de humanidad.
Curiosamente, la doctora Herrera concluye que, mientras estudian licenciaturas, maestrías y doctorados, hombres y mujeres no se dan tiempo para 'habilitarse enpareja', para hablar de si mismos. Todo eso se queda guardado y, cuando cumplen 30 años o más deciden tener un compañero, suponen que, como por arte de magia, contarán con habilidades que nodesarrollaron, porque nunca se dieron tiempo para hacerlo.
Para relacionarse con otra persona hay que estar dispuesto a negociar, a manejar enojos, a discutir -no pelear- porque aunque existan puntos de vistadiferentes, es posible conseguir objetivos que satisfagan a los dos, dice la doctora. Pero eso cuesta trabajo.
Quizás el problema radica en que nadie desea comprometerse a entablar la lucha porlograrlo. Demasiado egoísmo. Diría yo. Cada día son más las mujeres y hombres, profesionistas, independientes, inteligentes y de éxito, que ven pasar los años sin encontrar pareja. Personas, de...
Regístrate para leer el documento completo.