Noce
Trabajo de Estudios Sociales
Integrantes:
Ricardo Espín
Santiago Guamancuri
Mauricio Toaza
Grupo: #6
Curso: Decimo
Paralelo: Quinto
Licenciado:Fernando Mera
Fecha: 26-11-12
Movimiento Hippie
Surgió en EEUU en las décadas de los 60 con una contracultura que se oponía a los valores de la clase burguesa. Los Hippies promovían el pacifismo, elecologismo, la libertad sexual, el desarrollo de la espiritualidad, y una vida sencilla opuesta al comunismo y a la sociedad competitiva basada en el dinero y en el éxito.
Muchos experimentaroncon drogas como la MARIHUANA y el LSD, pero en general rechazaban las drogas duras relacionadas con la violencia. Creían en el amor libre, celebraban la diversidad étnica y cultura del mundo. LosHippies tuvieron gran influencia en Latinoamérica y el resto del mundo occidental, no solo por su música y su estilo, sino por sus ideas.
Movimiento Feminista
Hoy nos parece sorprendente que en elpaso a las mujeres les estuviese prohibido participar en la vida política, asistir a la universidad y elegir una carrera profesional. Hoy en día, como fruto de la constante lucha de los movimientosfeministas, las mujeres han ganado muchos derechos que les habían sido negados en el pasado. Actualmente, las mujeres tienen salarios inferiores comparados con los de un hombre y en muchas sociedadesaun son legadas al ámbito del hogar y a la crianza de los hijos, ya sea por una mentalidad conservadora o por pobreza. En Ecuador el primer grupo feminista fue el de ROSA LOXEMBURGO, que participo enla huelga general de GUAYAQUIL en 1922.
La luchas contra la discriminación étnica
Cuando el mundo se despertó de la pesadilla del Holocausto, se vio obligado a reaccionar. Más de 11 millones deseres humanos habían sido asesinados por pertenecer a una etnia particular, homosexuales, comunistas, discapacitados o por ser descendientes políticos. A partir de la segunda mitad del siglo xx, la...
Regístrate para leer el documento completo.