nocenocenoce
Páginas: 8 (1876 palabras)
Publicado: 30 de noviembre de 2013
Cuando sabemos que en nuestro interior se está formando una nueva vida, probablemente nos preguntemos si podemos seguir con las mismas costumbres de siempre o es necesario quecambiemos algo para asegurar la salud del futuro bebé. ¿puedo viajar?, ¿puedo tomar el sol?, son sólo dos de los muchos interrogantes que probablemente se te pasarán por la cabeza.
Hemos reunido algunos de los „pecados“ que las futuras madres deberían de evitar (o por lo menos reducir) durante el embarazo.
Alcohol durante el embarazo
Aunque suelas oír que una copita de vino no le hace daño anadie, lo cierto que la mejor elección es dejar de lado completamente el alcohol durante todo el embarazo.
Aún no existen estudios que aclaren a partir de qué cantidad de alcohol se puede ver afectado el embrión. Lo único que se sabe con seguridad es que el consumo asiduo de bebidas alcohólicas es peligroso para el feto, y cuanto mayor es la cantidad consumida de alcohol, mayor es el peligro deque el bebé nazca con daños. Esto no quiere decir que cantidades pequeñas no supongan un peligro: incluso cantidades pequeñas de alcohol pueden relentizar el crecimiento del embrión y ser la causa de irregularidades en la evolución de los órganos de éste.
Cigarrillos y embarazo
Las estadísticas han mostrado que el consumo de tabaco supone un grave riesgo durante el embarazo y es una de lasprincipales causas de aborto espontáneo y de parto prematuro. Los bebés de madres fumadoras suelen pesar 200 gramos menos de media en el nacimiento y son más propensos a coger infecciones.
La Dr. Kirsten Benn, ginecóloga de la ciudad alemana de Colonia, nos comentaba: "Cada cigarrillo que la madre deje de fumar durante el embarazo beneficiará al futuro bebé".
Lee nuestras 10 razones paradejar de fumar antes y durante el embarazo
Hacer régimen/ayunar durante el embarazo
Aunque se recomienda evitar una subida de peso excesiva durante el embarazo, tampoco se debe de hacer régimen.
Estando embarazada es el momento menos indicado para despojarse de los kilos de más que ya se tenían antes de que se produjera el embarazo: La mayoría de las dietas para adelgazar no contienen elsuficiente valor nutritivo que es necesario para el correcto desarrollo del bebé.
Lo importante en estos momentos es suministrar al cuerpo las vitaminas, proteínas y minerales indispensables. Recomendable es la ingesta de mucha fruta y verdura, acompañada de productos lácteos y pan/pasta preferiblemente integral, en menor cantidades carnes rojas y pescados. Debes de tener en cuenta beber por lomenos 2 litros de agua al día.
Nos consta que durante el embarazo es difícil controlar la alimentación, debido a que, consciente o inconscientemente, solemos cambiar nuestro hábitos alimenticios. Se nos apetece otro tipo de cosas y comemos de manera más desordenada. Sobretodo hacia finales del embarazo, cuando debido a la presión que ejerce el bebé sobre el estómago no podemos ingerir la comida enlas porciones acostumbradas, es importante no ayunar sino comer más a menudo pero en menores cantidades.
Comer por dos
Durante el embarazo muchas mujeres experimentan por primera vez ataques de hambre, los cuales aparecen cada dos o tres horas, en algunas embarazadas incluso cada hora.
Probablemente habrás oído a menudo que es normal y aconsejable comer más durante el embarazo porque sedebe de „comer por dos“. Victoria Esgueva, nuestra experta en alimentación, aconseja no hacer caso a esta creencia popular: "Una subida de peso excesiva en la madre puede aumentar el riesgo dediabetes gestacional y dehipertensión gestacional. Lo que un embarazada debe de tener en cuenta es cuidar su dieta, proporcionando la cantidad adecuada de proteínas (preferiblemente de procedencia láctea o...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.