nocturno
Portada
Biografía
Un sueño real
Créditos
Te damos las gracias por adquirir este EBOOK
Visita Planetadelibros.com y descubre una nueva forma de disfrutar
de la lectura
¡Regístrate y accede a contenidos exclusivos!
Próximos lanzamientos
Clubs de lectura con autores
Concursos y promociones
Áreas temáticas
Presentaciones de libros
Noticias destacadas
Comparte tuopinión en la ficha del libro
y en nuestras redes sociales:
Explora Descubre Comparte
Biografía
Megan Maxwell es una reconocida y prolífica escritora del género
romántico. De madre española y padre americano, ha publicado novelas
como Te lo dije (2009), Deseo concedido (2010), Fue un beso tonto (2010),
Te esperaré toda mi vida (2011), Niyomismalosé (2011), Las ranas también
se enamoran(2011), ¿Y a ti qué te importa? (2012), Olvidé olvidarte
(2012), Las guerreras Maxwell. Desde donde se domine la llanura (2012),
Los príncipes azules también destiñen (2012), Pídeme lo que quieras
(2012), Casi una novela (2013), Llámame bombón (2013), Pídeme lo que
quieras, ahora y siempre (2013), Pídeme lo que quieras o déjame (2013),
¡Ni lo sueñes! (2013), Sorpréndeme (2013), Melocotón loco(2014) y
Adivina quién soy (2014), además de cuentos y relatos en antologías
colectivas. En 2010 fue ganadora del Premio Internacional Seseña de
Novela Romántica, en 2010, 2011 y 2012 recibió el Premio Dama de
Clubromantica.com y en 2013 recibió el AURA, galardón que otorga el
Encuentro Yo Leo RA (Romántica Adulta).
Pídeme lo que quieras, su debut en el género erótico, fue premiada con lasTres plumas a la mejor novela erótica que otorga el Premio Pasión por la
novela romántica.
Megan Maxwell vive en un precioso pueblecito de Madrid, en compañía de
su marido, sus hijos, su perro Drako y su gata Julieta.
Encontrarás más información sobre la autora y sobre su obra en:
www.megan-maxwell.com
Un sueño real
Érase una vez que se era, en un pueblo llamado Versualegón, unamañana de frío invierno en la que ocurría un acontecimiento especial en
casa de los Martínez. En el dormitorio de Cruz y Fernando estaba naciendo
un nuevo retoño y todos estaban ansiosos por conocer a la personita que
pronto sería un nuevo miembro de la familia.
—¡Una niña!, ha sido una preciosa niña —gritó Amalia, la matrona
del pueblo.
Fernando, el padre de la criatura, entro rápidamente en lahabitación
para conocer a su hija y ver a su chica, como llamaba cariñosamente a su
mujer Cruz, y se encontró con una rolliza y preciosa criatura, a la cual
decidieron ponerle el nombre de Clara, en memoria de su abuela materna.
Los veranos e inviernos fueron pasando y Clara, aquel precioso bebé,
creció hasta convertirse en una bonita joven, alta, de gran cabellera morena
y grandes ydespiertos ojos.
Una mañana de aquel caluroso verano, cuando Clara regresaba de
comprar el pan en la panadería de Chari, se fijó en que una ancianita
intentaba subir una escalera de escalones bastante altos. No podía, por lo
que rápidamente se acercó a ella y le dijo:
—Un momento señora, yo la ayudaré.
Y cogiéndola por el brazo fue aupando a la anciana. Al llegar al final
de la escalera, la mujermiró muy agradecida a Clara y pidió sentarse en un
banco que había cercano a ellas. El esfuerzo la había agotado. Clara, a
quien le encantaba hablar con las personas mayores, pues las consideraba
personas sabias por las vivencias que llevaban a sus espaldas, no lo pensó y
se sentó con ella a descansar.
—Has sido muy amable, hija —expresó la anciana mirándola a los
ojos.
Con una candorosasonrisa, la joven contestó:
—No ha sido nada. Lo que hice por usted lo hubiera hecho cualquiera.
—Hija, no creas —murmuró la mujer—. No todo el mundo se para a
ayudar a una anciana. Hoy en día cada cual va a lo suyo y no se suele mirar
alrededor a ver quién necesita que le echen una mano.
Clara sabía que la señora tenía razón, pero, para quitarle importancia a
su acto, preguntó:
—¿Es...
Regístrate para leer el documento completo.