NORMAS DE SEGURIDAD
NORMAS DE SEGURIDAD
Se puede definir como Norma
de Seguridad, a la regla que
resulta necesario promulgar y
difundir con la anticipación
adecuada y que debe de
seguirse paraevitar los daños
que puedan derivarse como la
consecuencia de la ejecución
de un trabajo.
NORMAS DE SEGURIDAD
Las Normas de Seguridad llegan a introducir en el
trabajador las técnicas y métodosidóneos para
realizar una función específica de la forma segura.
Además son la base de la organización en la
prevención de los daños profesionales, si tenemos
en cuenta que una norma convierte a un grupodesorganizado ante un problema concreto, en un
grupo que pueda hacerle frente eficazmente.
Una norma sirve de constante recuerdo para la
actuación
profesional
de
las
personas
determinados procesostecnológicos.
en
.
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS
NORMAS DE CARÁCTER GENERAL.
Son aquellas normas que están determinadas en forma
genérica, prescribiendo por
ejemplo, la utilización de
protecciónpersonal, uso de resguardos en la maquinaria, etc.
NORMAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO.
Están concebidas de forma particular y se refieren al
desarrollo de tareas determinadas, por ejemplo: manejo de
vehículosde transporte, montacargas, etc.
NORMAS DE CARÁCTER DE EMERGENCIA.
Este tipo de Norma es aplicada en aquellos casos de que se
prevea una situación de carácter catastrófico, por ejemplo:
electrocución,incendio, etc.
APLICACIÓN DE LAS NORMAS.
CREACIÓN DE LA NORMA.
Para crear una Norma es importante encontrar la
justificación, es decir, el riesgo que se desea advertir; esto
se lo puede hacermediante una inspección de seguridad o
una investigación de accidente, etc. que van a poner en
evidencia los factores agresivos del trabajo.
CONFECCIÓN Y APROBACIÓN.
Una vez establecida la necesidad de lacreación de la
Norma, será el Técnico de seguridad que se encargue de
realizar un anteproyecto, es recomendable la participación
de las personas a quién van destinadas las Normas.
Luego de...
Regístrate para leer el documento completo.