Normas din, jin e iso
DIN es el acrónimo de Deutsches Institut für Normung (en español, Instituto Alemán de Normalización).
El Deutsches Institut für Normung e.V. (su marca empresarial es DIN), con sede enBerlín, es el organismo nacional de normalización de Alemania. Elabora, en cooperación con el comercio, la industria, la ciencia, los consumidores e instituciones públicas, estándares técnicos(normas) para la racionalización y el aseguramiento de la calidad. El DIN representa los intereses alemanes en las organizaciones internacionales de normalización (ISO, CEI, etc.).
El DIN fue establecidoel 22 de diciembre de 1917 como Normenausschuss der deutschen Industrie (NADI). El acrónimo DIN también ha sido interpretado como Deutsche Industrie Norm y Das Ist Norm.
A través de la metodologíaempleada en la elaboración de las normas se pretende garantizar que sus contenidos correspondan con el «estado de la ciencia».
La editorial Beuth-Verlag, relacionada con el DIN, se encarga de la venta ydistribución de las normas editadas por el DIN y de las normas de otros organismos de normalización, tanto nacionales como extranjeros.
Una norma DIN de uso habitual es la DIN 476, que define losformatos (o tamaños) de papel y que ha sido adoptada por la mayoría de los organismos nacionales de normalización de Europa.
NORMAS JIN
Japanese Industrial Standards (JIS) especifica losestándares usados en las industrias en Japón. El proceso de estandarización es cordinado por el Japanese Industrial Standards Committe y se publica a través de Japanese Standards Association.
En la eraMeji, empresas privadas eran las responsables de hacer los estándares aun que el gobierno si tenía estándares y especificaciones para ciertos artículos, tales como las municiones.
Estos estándares seunieron para formar una estandarización oficial (JES) en 1921. Durante la segunda guerra mundial, se establecieron estándares simples para incrementar el material que se producía.
Los nuevos...
Regístrate para leer el documento completo.