Normas Icontec
Que es?
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la creación de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el representante de la Organización Internacional de Normalización, ISO, en Colombia. Lahistoria de ICONTEC inició el 10 de mayo de 1963, cuando un grupo de 18 personas, la mayoría de ellos empresarios, liderados por el Ingeniero Javier Henao Londoño, deciden firmar un acta de constitución de un organismo que se dedicaría a elaborar normas técnicas.Con el fin de dar una respuesta a la apertura de los mercados, la negociación de los acuerdos de libre comercio y las nuevas necesidades delos empresarios de América y el Caribe, ICONTEC cuenta con oficinas en Colombia, Ecuador, Perú, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras Panamá, Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana, México, Bolivia y próximamente en Brasil, lo cual lo ha convertido en un organismo de Certificación y formación líder en el mercado del continente
Como se aplican?
Las INCOTEC son normas para presentarcorrectamente trabajos escritos.
Entre ellas, puedes ver:
*MÁRGENES
Superior: 3 cm.
Izquierdo: 4 cm.
Derecho: 2 cm.
Inferior: 3 cm.
*INTERLINEADO
El texto se escribe a una interlínea y los títulos se separan de sus respectivos contenidos con doble interlínea.
El interlineado es a espacio sencillo.
*PRESENTACIÓN
Se puede imprimir por ambas caras de la hoja.
*ESQUEMA DE LAS REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS
Autor. Título : subtítulo. Edición. Ciudad : Editor, año de publicación. Paginación + material acompañante. Serie, número, ISBN.
Ejemplo: GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. Cien años de soledad. Bogotá : Oveja Negra, 1984. 347p.(Biblioteca de Literatura Colombiana ; No. 1). ISBN 84-8280-401-4
*CITAS
Van entre comillas, y al pie se pone la fuente (de donde se extrajo) con los mismosdatos de las referencias biliográficas.
Cuales son? Como se hacen?
Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en Colombia y proviene del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación.
El fin de estas normas, además de estandarizar todas las características de presentación de los trabajos,es ofrecer un documento con suficiente estética, ortografía, redacción y un lenguaje profesional para cada uso. Estas normas se pueden aplicar en la realización de las siguientes tareas:Ensayos, Informes científicos y técnicos, Monografías, Tesis, Trabajos de grado, Trabajos de introducción a la investigación, Trabajos de investigación profesional y otros del mismo tipo.
Los trabajos debencumplir los siguientes requisitos:
Papel: El tamaño debe ser carta o A4, escrito por una sola cara. Su color debe facilitar la impresión y la lectura.
Márgenes e interlineado:
Superior: 3 cm. (4 cm. si es un título)Izquierdo: 4 cm.Derecho: 2 cm.Inferior: 3 cm.(número de página a 2 cm. y centrado)
El trabajo se debe escribir con un interlineado sencillo. Después de un punto seguido se deja unespacio y después de un punto aparte se dejan dos interlíneas.
Redacción:Se debe redactar todo el documento en forma impersonal, es decir, en tercera persona del singular. Por ejemplo: se hace, se define, se definió; en lugar de hicimos/hice, definimos/definí etc.
Fuente y tipo de letra:Se sugiere Arial 12
Portada:La portada u hoja de presentación debe incluir el TÍTULO DEL TRABAJOcentrado, en la parte superior. El NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR Y AUTORES centrado, en la parte del medio de la hoja. En la parte inferior todo centrado debe ir el NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, la DEPENDENCIA, la SECCIÓN O ÁREA, la CIUDAD y el AÑO. Todo lo anterior en mayúsculas sostenidas.
Contenido:
Si es necesario incluirlo, la palabra “Contenido” debe escribirse en mayúscula sostenida,...
Regístrate para leer el documento completo.