normas para citar

Páginas: 10 (2262 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014











NORMAS PARA CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Estilo:
American Psychological Association – APA
(6ª Edición)


ÍNDICE

CÓMO CITAR BIBLIOGRAFÍA AL FINAL DE UN TRABAJO
CONSIDERACIONES GENERALES

EJEMPLOS

LIBROS
a. LIBRO COMPLETO – UN AUTOR PERSONAL
b. LIBRO COMPLETO – VARIOS AUTORES PERSONAL
c. LIBRO COMPLETO – AUTORES INSTITUCIONALES
d. LIBRO COMPLETO – SIN AUTORIDENTIFICABLE
e. CAPÍTULOS DE LIBROS (cuando el autor del capítulo es el mismo que el del libro)
f. OBRAS O CAPÍTULOS DE OBRAS REPUBLICADAS / REIMPRESAS
g. OBRAS EN VARIOS TOMOS
h. NUEVAS EDICIONES DE LAS OBRAS

REVISTAS
a. ARTÍCULOS DE REVISTA

CONFERENCIAS, CONGRESOS, SIMPOSIOS, ETC.
a. ARTÍCULOS PUBLICADOS DE CONFERENCIAS, SIMPOSIOS, CONGRESOS, etc.
b. TRABAJOS/PAPERS NO PUBLICADOSPRESENTADOS EN CONFERENCIAS, SIMPOSIOS, CONGRESOS, REUNIONES, etc.

MATERIALES DISPONIBLES ELECTRÓNICAMENTE
a. TEXTO COMPLETO DE UN ARTÍCULO DE REVISTA DISPONIBLE EN INTERNET
b. TEXTO COMPLETO DE UN LIBRO ACCESIBLE EN INTERNET
c. DOCUMENTO ELECTRÓNICO ACCESIBLES EN PÁGINAS WEBS
d. DOCUMENTO ELECTRÓNICO ACCESIBLE EN BASES DE DATOS

Cómo MENCIONAR LAS CITAS EN EL CUERPO de un trabajoconsideraciones generales

Ejemplos
a. Cita textual corta, de un autor
b. Cita textual corta, de dos autores
c. Cita textual corta, entre tres y cinco autores
d. Cita textual corta, seis autores o más
e. Cita textual LARGA, DE UN AUTOR
f. Cita de cita
g. DOS OBRAS DE UN MISMO AUTOR EN EL MISMO AÑO
h. DOS O MÁS OBRAS DE DISTINTOS AUTORES








CÓMO CITAR BIBLIOGRAFÍA AL FINAL DE UNTRABAJO

CONSIDERACIONES GENERALES


Los títulos de las obras mayores (nombre del libro, o de la revista) se deben escribir en fuente cursiva, no así los nombres de capítulos de libros o artículos de revista que se ingresarán con la fuente normal
Para nombrar los autores, siempre se escribe primero el apellido completo, seguido de una coma, y a continuación, las iniciales de cada uno de losnombres seguidas de un punto.
Cuando trabajo involucre entre dos a seis autores, se separarán con coma y el último se separará del resto con una coma y un &.
Cuando existan más de seis autores de un trabajo, se nombrarán los primeros seis, todos separados con comas, y al final la frase: et al.
Se podrán aclarar los grados de responsabilidad de los encargados de las obras entre paréntesis acontinuación de cada nombre, por ej., editor: (Ed.); compilador (Comp.); organizador (Org.); director (Dir.); traductor (Traduct.); etc.
Cuando no se logre identificar un responsable del trabajo, la cita de la obra comenzará directamente por el título de la misma, y a continuación se escribirá la fecha.


Los años de edición de las obras se escribirán entre paréntesis inmediatamente después del (último)autor de la obra. Si se trata de un capítulo de libro, la fecha debe ubicarse inmediatamente después del autor de dicho capítulo y no del autor del libro.
La fecha de edición de una obra no es lo mismo que la fecha de impresión.
Para citar los trabajos, se deberá recurrir siempre a la fecha de edición que figure en el documento.
En caso de no poder identificarse el año de edición de la obra,se podrá mencionar una fecha estimativa posible (por ejemplo, se podrá tomar como referencia la fecha de impresión). Se escribirá entre corchetes en este caso.
Si el trabajo consultado tiene una fecha original distinta de la obra editada consultada en mano, deberá consignarse la fecha de la obra consultada, y podrá aclararse entre paréntesis al final de la cita la mención de la fecha originalbajo la siguiente frase entre paréntesis: Trabajo original publicado xxxx
Si no es posible localizar la fecha del trabajo, se escribirán las iniciales: s.f

Cuando se trate de la primera y/o única edición de una obra, este dato no se aclarará en la cita.
Cuando se trate de una edición distinta a la primera, este dato será registrado a continuación del título de la obra entre paréntesis sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas Para Citas Bibliográficas
  • Normas APA para citas bibliograficas
  • Normas De La A.P.A. Para Citar Información Bibliografica
  • Normas Para Las Citas Bibliogáficas
  • para citar
  • Normas para citar segun la apa
  • Normas para Citar Fuentes de Información
  • uneg guia para elaborar citas segc3ban normas apa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS