NORMAS PRESENTACI N Proyecto Academico1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO.
COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÒN Y POSTGRADO
Normas PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS proyectos academicos
Se entiende por Proyecto Académico a toda propuesta de investigación formulada por un estudiante de Postgrado de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, sometida a la aprobación ante el Consejo deInvestigación y Postgrado, a fin de cumplir con los requisitos exigidos para la obtención de un grado académico.
I. Aspectos estructurales del Proyecto Académico
El formato para la presentación del Proyecto Académico constará de dos aspectos: exterior e interior.
A. El aspecto exterior está constituido por la cubierta o portada.
B. El aspecto interior contiene toda la información de presentación:Páginas preliminares, Introducción, Desarrollo o cuerpo del proyecto y Páginas Finales.
A. Aspecto Exterior:
1. Cubierta o portada debe contener:
1.1 Margen superior: Identificación de la Universidad y las unidades de adscripción del Programa de Postgrado donde se inserta el Proyecto Académico.
1.2 Centro: Título del trabajo.
1.3 Cuarto inferior centro: Nombre y Apellido del autor(a) ydel tutor(a).
1.4 Margen inferior: Lugar, mes y año.
B. Aspecto Interior
1. Páginas preliminares:
1.1 Página del título. Primera página del documento donde se incluye: Identificación de la Universidad y las unidades de adscripción del Programa de Postgrado donde se inserta el trabajo de investigación. Título del proyecto. Grado al cual se opta. Nombre y Apellido del autor(a) y tutor(a). Lugary fecha. Toda la información debe ir centrada. Esta página es igual a la cubierta o portada. [Ver Anexo A-1]
1.2 Página de Aprobación del Tutor.
1.3 Tabla de Contenido: Identifica por orden de aparición los puntos desarrollados en cada sección o capítulo del proyecto. Incluye los anexos.
1.4 Lista de cuadros o gráficos: Identifica por orden de aparición los cuadros o gráficos contenidos en eldocumento. Debe indicar el número o la letra del cuadro o gráfico, el título y la página donde se ubica.
2. Introducción: Contiene información sobre la investigación que se ejecutará. El problema o situación objeto de estudio. Los objetivos y/o propósitos de la investigación; el enfoque teórico asumido; la estrategia metodológica. Y la organización del contenido del proyecto.
3. Desarrollo ocuerpo del Proyecto Académico: La estructura del proyecto académico debe contener:
3.1 El problema: El planteamiento del problema o situación objeto de estudio.
3.1.1 Los objetivos o hipótesis de investigación.
3.1.1.1 Objetivos específicos (cuando sea necesario).
3.1.2 La justificación: Expresa las posibles aplicaciones de los resultados de la investigación.
3.1.3 Alcance: Expresa lo queabarcará la investigación:
3.2 Marco de Referencia: Análisis de las teorías/autores/investigaciones que sustentarán la investigación.
3.3 Marco Metodológico: Se refiere a las estrategias seleccionadas para abordar el problema o situación objeto de estudio. Describe en forma detallada todos los métodos, técnicas, instrumentos y/o procedimientos para el desarrollo de la investigación y para el análisisde los datos.
3.3.1 Definición de la unidad de observación: [población / muestra / grupo de estudio].
3.3.2 Definición de la unidad de análisis: [variables / indicadores / categorías].
3.3.3 Instrumentos: Se describen los instrumentos que se utilizarán para la recolección de los datos.
3.3.4 Equipos: Se describen los equipos que se utilizarán en la investigación (cuando proceda)
3.3.5Procedimientos: Se describen en forma detallada los procedimientos que se seguirán para el desarrollo de la investigación.
3.3.6 Análisis de datos: Se describe cómo serán procesados los datos en la investigación.
4. Páginas finales: contiene:
5.1 Plan de Trabajo: Describe cronológicamente las actividades que se van a desarrollar para el logro de los objetivos de la investigación.
5.2 Referencias:...
Regístrate para leer el documento completo.