normas presentacion trabajos grado
Y MANEJO SEGURO DE
MEDIOS DE TRABAJO
Herramientas
Manuales
Herramientas
Manuales
MANUAL PARA LA ADQUISICIÓN
Y MANEJO SEGURO DE
MEDIOS DE TRABAJO
Herramientas
Manuales
Universidad Nacional de Colombia
Sede Bogotá
Rector (E)
Ramón Fayad Nafah
Directora Nacional de Persona
Alba Esther Villamil Ocampo
División Nacional de Salud Ocupacional
Jefede División
Lic. María Lucia Navarro Sánchez
Coordinadores de Texto
Martha Lucia Valencia Astudillo
Ingeniera Química, Especialista en Salud Ocupacional
Claudia Cristina Arias Ordóñez
Terapeuta Ocupacional, Especialista en Salud Ocupacional
Jhon Jairo Rincón Cruz
Estudiate Auxiliar de Ingeniería
Carolina Mateus Ariza
Estudiante Auxiliar de Diseño Industrial
Revisiones deContenido
María Lucia Navarro Sánchez
Enfermera, Especialista en Salud Ocupacional
Mayer Barbosa Ruiz
Ingiero Mecánico. Gerente de Mercadeo - Stanley
Diseño y diagramación
Carolina Mateus Ariza
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
5
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivo Específico
ALCANCE
7
7
7
MARCO DE REFERENCIA
Consideraciones Generales de Herramientas
Clasificación deherramientas
Herramientas Hidráulicas
Definiciones
9
9
9
10
1. LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS DE MANO
1.1 LINEAMIENTOS GENERALES BÁSICOS PARA LA ADQUISICIÓN
11
1.2 LINEAMIENTOS GENERALES DE MANEJO SEGURO
11
1.3 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA ALICATES
13
14
14
1.3.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Alicates
1.3.2 Lineamientos para el Manejo Seguro deAlicates
1.4 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA CINCELES
1.4.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Cinceles
1.4.2 Lineamientos para el Manejo Seguro de Cinceles
1.5 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA CUCHILLOS
1.5.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Cuchillos
1.5.2 Lineamientos para el Manejo Seguro de Cuchillos
1.6 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA DESTORNILLADORES
1.6.1Lineamientos Básicos par ala Adquisición de Destornilladores
1.6.2 Lineamientos para Manejo Seguro de Destornilladores
1.7 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA PUNZONES
1.7.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Punzones
1.7.2 Lineamientos para Manejo Seguro de Punzones
1.8 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LIMAS
1.8.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Limas
1.8.2 Lineamientos paraManejo Seguro de Limas
1.9 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LLAVES
1.9.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Llaves
1.9.2 Lineamientos para Manejo Seguro de Llaves
1.10 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA MARTILLOS Y MAZOS
1.10.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Martillos
1.10.2 Lineamientos para Manejo Seguro de Martillos
1.11 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA SEGUETAS
1.11.1Lineamientos Básicos para la Adquisición de Seguetas
1.11.2 Lineamientos para Manejo Seguro de Seguetas
15
16
17
18
19
19
20
21
21
23
23
23
24
25
25
26
27
28
30
30
31
33
33
33
1.12 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA SERRUCHOS
1.11.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Serruchos
1.11.2 Lineamientos para Manejo Seguro de Serruchos
1.13 LINEAMIENTOS DESEGURIDAD PARA TIJERAS
1.11.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Tijeras
1.11.2 Lineamientos para Manejo Seguro de Tijeras
34
35
35
36
36
36
2. LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS MANUALES MECANIZADAS
2.1 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD GENERALES
2.1.1 Lineamientos Generales Básicos para la Adquisición
2.1.2 Lineamientos Generales de Manejo Seguro
2.2 LINEAMIENTOS DESEGURIDAD PARA ESMERILADORA PULIDORA LATERAL
2.2.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Pulidoras Laterales
2.2.2 Lineamientos para Manejo Seguro de Pulidoras Laterales
2.3 LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD PARA SIERRAS CIRCULARES PORTÁTILES
2.2.1 Lineamientos Básicos para la Adquisición de Sierras
Circulares Portátiles
2.2.2 Lineamientos para Manejo Seguro de Sierras
Circulares Portátiles...
Regístrate para leer el documento completo.