Normas Técnicas Esterilización
Esterilización
ESTERILIZACIÓN
• ES LA ELIMINACIÓN DE TODA
FORMA DE VIDA MICROBIANA
Métodos físicos
Métodos químicos
Los procesos de esterilización deben estar normados y
deben ser respetados
CLASIFICACIÓN SPAULDING
• Clasificó los elementos de atención según su
utilización en el paciente, de acuerdo a invasión:
Artículos críticos
Artículos semicríticos
Artículos nocríticos
- Están en contacto con
cavidades
normalmente estériles
del organismo o el
tejido vascular.
- Requieren
Esterilización.
- Ej: el instrumental
quirúrgico, catéteres
vasculares, sondas
urinarias.
- Estos artículos
entran en contacto con
piel no intacta o con
mucosas.
- Desinfección alto
nivel
- Ej.: endoscopios.
- Están en contacto con
piel sana o no se ponen
en contacto con
pacientes.
-Requieren: solo
Limpieza y secado.
Desinfección nivel
intermedio y bajo nivel
- Ej.: ropa de cama,
esfingomanómetros.
Clasificación de los materiales que
se someten a procesos de
esterilización
Materiales que se someten a
procesos de esterilización
• Deben tener características especiales
que eviten resultados adversos, tales
como:
–
–
–
–
–
Resistencia a los métodos de esterilización
Estables.Seguros para el operador y pacientes.
Libres de toxicidad
Con garantía e información por parte del
fabricante.
Tipos de materiales:
• Acero inoxidable
• Plásticos
• Textiles especiales (no
tejidos o nonwoven)
• Vidrios
• Látex
• Algodones
• Líquidos
Deterioro más frecuente de materiales
:
Daño
Causa probable
Manchas blancas en artículos
metálicos
Uso de agua dura
Falta de secado
DecoloraciónUso de agua dura
Oxidación o picaduras en
artículos metálicos
Uso de agua dura
Presencia de materia orgánica
Calidad inadecuada
Presencia de polvo
Deformación de artículos de
goma o látex
Envejecimiento Uso de productos
inadecuados para el lavado
Atascamiento en mecanismos a
bisagras de
Falta de lubricación
Equipos o instrumental
Presencia de materia orgánica e
inorgánica
IncrustacionesUso de agua dura
Presencia de materia orgánica e
inorgánica
Etapas del proceso de
esterilización
RECEPCION Y LAVADO DEL
MATERIAL.
La limpieza/descontaminación es un paso importante en el
procesamiento del material de uso clínico.
Si
Siun
unarticulo
articulono
nose
se
limpia
limpiade
deforma
forma
apropiada,
apropiada,la
la
esterilización
esterilizaciónno
no
puede
ser
puede ser
garantizada.garantizada.
Fuente: Manual de Esterilización y Desinfección; Ministerio de Salud.
La limpieza reduce por arrastre el numero de
microorganismos presentes en los artículos y
elimina completamente la materia orgánica e inorgánica.
IMPORTANTE:
• Los cristales presentes en el agua dura, como el cloruro de
sodio, protegen los microorganismos impidiendo su destrucció
por lo cual se recomienda elenjuague con agua destilada.
Fuente: Manual de Esterilización y Desinfección; Ministerio de Salud.
Recepción y Distribución del
Material:
• El material deberá ser retirado y
distribuido por personal de la unidad de
esterilización.
• Debe ser por separado y con distintos
equipos para el material sucio y el
estéril.
Fuente: Manual de Esterilización y Desinfección; Ministerio de Salud.
Principiospara el traslado del
material:
• Asegurarse que los equipos estén
completos.
• No sobrecargar elementos livianos con
elementos pesados.
• Inmediatamente después del uso, el
material debe enjuagarse para evitar que
se seque y adhiera la materia orgánica.
• El traslado del material sucio a la unidad
de esterilización debe ser lo antes posible.
Fuente: Manual de Esterilización y Desinfección;Ministerio de Salud.
• Se debe conservar la humedad durante el
traslado. Esto puede lograrse envolviendo el
material en paños húmedos o dejándolo
sumergido en un recipiente con agua con o sin
detergente.
• El traslado debe realizarse en contenedores
del tamaño adecuado.
• Los equipos de transporte deben ser lavables,
cerrados y fáciles de operar.
• Vaciar los reservorios líquidos antes del traslado...
Regístrate para leer el documento completo.