Normas
Es una de las organizaciones más grandes del mundo para el desarrollo voluntario de normas, una fuente confiable de normas técnicas para materiales, productos, sistemas, y servicios. Conocidas por su alta calidad técnica y relevancia en el mercado, las normas ASTM desempeñan un importante papel en la infraestructura de la información queorienta el diseño, la fabricación y el comercio en la economía mundial.
Los miembros de ASTM, que representan a productores, usuarios, consumidores, el gobierno y el mundo académico de más de 100 países, desarrollan documentos técnicos que son la base para la fabricación, gestión y adquisición, y para la elaboración de códigos y regulaciones. Estos miembros pertenecen a uno o más comités, cada uno delos cuales cubre un área temática, como por ejemplo acero, petróleo, dispositivos médicos, gestión de la propiedad, productos para el consumidor, y muchos más.
CONTENIDO
* Sección 01 – Productos de Hierro y Acero
* Sección 02 – Productos Metálicos No Ferrosos
* Sección 03 – Métodos de Ensayo para Metales y Procedimientos Analíticos
* Sección 04 – Construcción
* Sección 05– Productos de Petróleo, Lubricantes e Hidrocarburos
* Sección 06 – Pinturas, Revestimientos Afines, y Aromáticos
* Sección 07 – Textiles
* Sección 08 – Plásticos
* Sección 09 – Caucho
* Sección 10 – Electrónica y Aislamiento Eléctrico
* Sección 11 – Agua y Tecnología Ambiental
* Sección 12 – Energía Nuclear, Solar, y Geotérmica
* Sección 13 – Dispositivos Médicos yServicios
* Sección 14 – Métodos Generales e Instrumentación
* Sección 15 – Productos Generales, Especialidades Químicas y Final
ANSI (American National Standards Institute)
Coordina la elaboración y uso de normas acordadas voluntarias en Estados Unidos. Una norma ANSI implica un acuerdo entre aquéllos a quienes concierne de forma sustantiva el alcance y las estipulaciones de lamisma, y tiene por objeto servir de guía al fabricante, al consumidor y al público en general. La existencia de una norma ANSI no impide de ninguna manera a nadie, ya sea que haya aprobado la norma o no, fabricar, comercializar, adquirir o usar productos, procesos o procedimientos que no cumplan dicha norma.
Es importante recordar que las normas ANSI no son leyes. Las normas ANSI están sujetas arevisiones periódicas, y se advierte a los usuarios consultar siempre las últimas ediciones de las mismas.
Los “Principios Nacionales de Evaluación de Conformidad para los Estados Unidos” articulan los principios de las actividades de evaluación de conformidad para que los consumidores, compradores, vendedores, reguladores, y otras partes interesadas, tengan confianza en los procesos de evaluaciónde conformidad, evitando al mismo tiempo la creación de barreras innecesarias al comercio.
EVALUACION DE CONFORMIDAD
Se define como cualquier actividad relacionada con la determinación, directa o indirectamente, que los requisitos pertinentes se han cumplido. La evaluación de conformidad incluye muestreo y ensayos, inspecciones, declaración de conformidad por parte del proveedor,certificación, evaluaciones de sistemas de gestión y registro. También incluye la acreditación de la competencia de dichas actividades por un tercero y el reconocimiento (normalmente por una agencia gubernamental) de la capacidad de un programa de acreditación.
La elección del proceso de evaluación mas apropiado, asi como la calidad con la cual cualquiera haya sido realizado, puede afectar significativamentela confianza y el grado en que se depende en los resultados de evaluación de conformidad en su conjunto.
ISO (International Standard Organization)
Las normas ISO son posiblemente los sistemas de gestión de la calidad más desarrollados en el mundo. En términos formales, estas normas son un conjunto de reglas establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) de...
Regístrate para leer el documento completo.