Normas

Páginas: 9 (2177 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2013
Materia : PERFORMANCE PC AVION |
Cantidad de |
Preguntas : 50 |
1.- Calcule la altitud de densidad con una temperatura de 70 Fº y una |
altitud de presión de 8.500 pies. |
A.- 8.000 pies |
B.- 10.000 pies |
C.- 11.000 pies (se hace con curvas PCA) |
D.- 12.000 pies |
2.- Calcule la altitud de densidad con una temperatura de 60 Fº y una |
altitud de presión de 10.000 pies. |A.- 12.100 pies |
B.- 12.300 pies |
C.- 2.500 pies |
D.- 2.700 pies |
3.- Calcule la carrera de despegue para las siguientes condiciones: |
Temperatura 5 Fº altitud de presión 2.000 pies, peso de la aeronave |
3.800 Lbs., viento 5 MPH de frente. Flaps 0º. |
A.- 1.100 pies |
B.- 1.200 pies |
C.- 720 pies |
D.- 1.000 pies |
4.- Calcule la carrera de despegue para las siguientescondiciones: |
Temperatura 85 Fº altitud de presión 2.000 pies, peso de aeronave |
3.800 Lbs., viento 15 MPH de frente, Flap 25º. |
A.- 650 pies |
B.- 700 pies |
C.- 850 pies |
D.- 550 pies |
97 |
5.- Calcule su Máxima Presión de Carga conforme a los siguientes |
datos: Potencia de crucero 55%, altitud de presión 5.000 pies, |
temperatura 31 Fº, 2.300 RPM. |
A.- 20.0 Hg |B.- 20.2 Hg |
C.- 19.8 Hg |
D.- 20.1 hg |
6.- Máximo Alcance para una aeronave con motor de émbolo se puede |
definir como: |
A.- La operación de vuelo en la que el número de kilómetros o millas |
recorridas, por unidad de peso de combustible consumido es máxima. |
B.- Condición de vuelo que con una determinada cantidad de combustible |
en los depósitos, se llega más lejos. |
C.-Operación de vuelo a una velocidad algo mayor que la precisa para |
obtener el máximo alcance. |
D.- Solo A) y B) son correctas. |
7.- La componente de viento de frente o de cola, influye sobre el valor |
de máxima autonomía |
A.- VERDADERO |
B.- FALSO |
8.- La velocidad de decisión V1 debe cumplir con el requisito: |
A.- V1 mayor o igual a VMCG |
B.- V1 menor o igual a VMCG |C.- V1 igual a VMCG |
D.- Ninguna de las anteriores |
9.- La velocidad de rotación VR debe cumplir con: |
A.- No debe ser menor que V1 |
B.- No debe ser menor que 1,05 VMCA |
C.- Debe ser tal que permita alcanzar V2 antes de los 35 pies de altura |
sobre la pista. |
D.- Todas las anteriores. |
98 |
10.- Velocidad de despegue, lift off speed se define como la velocidad a |
lacual el avión gira alrededor del tren principal (levantar la rueda de |
nariz) |
A.- VERDADERO |
B.- FALSO |
11.- La componente de viento de frente o de cola influye sobre el valor de |
máximo alcance. |
A.- VERDADERO |
B.- FALSO |
12.- La velocidad a la cual el avión despega el tren principal del suelo se |
define como: |
A.- Velocidad de rotación VR |
B.- Velocidad dedespegue VLOF |
C.- Velocidad de seguridad V2 |
D.- Ninguna de las anteriores |
13.- Con respecto a la velocidad V2 ¿cual de las siguientes afirmaciones |
es correcta? |
A.- La V2 es igual o mayor a 1,15 VS para aviones con hélice (Turbo y |
Alternativos) de 2 motores. |
B.- La V2 depende de la VR |
C.- La V2 debe ser alcanzada antes de llegar a los 50 pies de altura. (en realidad son35´) |
D.- Ninguna de las anteriores. |
14.- La velocidad de rotación VR se define como |
A.- La velocidad a la cual el avión despega el tren principal del suelo. |
B.- La velocidad a la que se debe girar el avión alrededor del tren |
principal. |
C.- La velocidad que es alcanzada a los 35 pies de altura. |
D.- Ninguna de las anteriores. |
99 |
15.- Con respecto a la VMCG se puedeseñalar: |
A.- Que es la velocidad máxima de control en tierra. |
B.- Que se determina sin utilizar la orientabilidad de la rueda de nariz. |
C.- Puede ser mayor a la V1 |
D.- Ninguna de las anteriores |
16.- Con respecto a la VMCA se puede señalar |
A.- Es la velocidad por debajo de la cual el avión ante una falla de motor |
no es controlable. |
B.- Debe cumplir con VMCA mayor o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas
  • Normas
  • Normas
  • Normas
  • Normas
  • normas
  • normas
  • normas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS