normativas

Páginas: 2 (322 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2013
Problemas macroeconomocos
Inflacion y sus causas
Desempleo y sus causas

Inflacion y sus causas
La inflacion, es el incremento del nivel general de precios.
Esta es una medida econommica queindica el ccrecimiento a nivel general de los precios de;
Bienes, servicios y factores productivos de la economia dentro de un tiempo determinado. Para su cuantificacion se usa el "indice de preciosal consumo".
Sus Causas.
Definir exactamente sus causas es algo complejo, pero detallaremos algunas de las mas importantes.
Debido a la demanda.
Debido a la oferta.
Inflación estructural, debido acausas sociales.
Inflación por costos. Esta inflación ocurre cuando el precio de las materias primas (cobre, petróleo, energía, etc) aumenta, lo que hace que el productor, buscando mantener sumargen de ganancia, incremente sus precios.

Efectos de la inflación
Los efectos que la inflación acarrea a una economía suelen ser negativos. El daño de las consecuencias dependerá de si la subida deprecios estaba prevista o fue sorpresiva.
Cuanto mayor se la inflación, mayores serán los costes que sufra la economía, partiendo de la pérdida del poder adquisitivo del dinero.

Desempleo y suscausas
El desempleo es la situacion en las que se encuentran las personas que tiene edad, capazidad y deseo de trabajar no pueden conseguir trabajo, viendose en una situacion de paro forzoso.Cuando existe un descenso temporal que experimenta el crecimiento económico caracterizado por la disminución de la demanda, de la inversión y de la productividad , por el aumento de la inflación.Laactividad económica tiene un comportamiento cíclico, de forma que los períodos de auge en la economía van seguidos de una recesión o desaceleración del crecimiento. En el momento que se da una situación enla que el número de personas que demanda empleo sobrepasa las ofertas de trabajo existentes, debido a que los elevados salarios reales atraen a un mayor número de desempleados a buscar trabajo e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normativa
  • Normatividad
  • normatividad
  • normatividad
  • Normativas
  • normatividad
  • Normativa
  • Normativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS