nose jksjakjs
Páginas: 5 (1112 palabras)
Publicado: 4 de diciembre de 2013
El 11 de diciembre de 1993 es electo Presidente de la República por un período de seis años, con el 57,9 por ciento de los votos, la más alta mayoría histórica. Asume como Presidente de Chile el 11 de marzo de 1994, sucediendo en el cargo al también demócratacristiano Patricio Aylwin.
Última actualización: 31/05/2010 Imprimir
Cuarto de lossiete hijos del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de María Ruiz-Tagle, Eduardo Frei nació el 24 de junio de 1942, en Santiago. Cincuenta y dos años más tarde, asumiría como Presidente de Chile (1994-2000), sucediendo a Patricio Aylwin Azócar.
Eduardo Frei Ruiz-Tagle está casado desde el 30 de noviembre de 1967 con Marta Larraechea, Orientadora Familiar y Juvenil, con quien tienecuatro hijas: Verónica, Cecilia, Magdalena y Catalina. Además, tiene cuatro nietos.
Cursó los estudios primarios y secundarios en el Instituto Luis Campino y obtuvo el título de ingeniero civil, en la especialidad de Hidráulica, en la Universidad de Chile. Posteriormente, realizó estudios de especialización en Administración y Técnica de Gestión en Italia.
En 1969 pasó a ejercer su profesiónen la firma de ingeniería Sigdo Koppers, S.A., en la que trabajaría hasta 1988. Su paso por el área privada –ha dicho- le enseñó la importancia del trabajo en equipo y la necesidad de formar cuadros técnicos en pos de una gestión eficiente. También ha sostenido que vendió toda su participación en dicha empresa al ingresar a la política.
En política
Su vida política comienza en 1958 cuando seinscribe en los registros del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que su padre había contribuido a fundar el año anterior.
Durante su etapa universitaria se desempeña como dirigente estudiantil y participa activamente en la campaña presidencial de 1964 que catapultó a su padre a la Presidencia de la República.
Tras la muerte de su padre, ocurrida el 22 de enero de 1982, participa en lacreación de la Fundación Eduardo Frei Montalva, institución política y académica que preside hasta abril de 1993.
Durante el régimen militar Frei fue uno de los fundadores e impulsores del Comité pro Elecciones Libres e hizo campaña nacional por el No en el plebiscito convocado por el general Pinochet en octubre de 1988 con la intención, a la postre frustrada, de iniciar un segundo ejercicioconstitucional de ocho años.
En 1989 se presenta como candidato a senador por la Circunscripción de la Región Metropolitana Oriente, en las elecciones presidenciales y parlamentarias, siendo electo con la primera mayoría nacional. En el ejercicio de su función parlamentaria en la Cámara Alta preside las Comisiones de Hacienda y Presupuesto e integra la de Vivienda.
En noviembre de 1991 las basesdemócratacristianas lo eligen, con más del 70 por ciento de los votos, presidente del PDC y en diciembre de 1992 es proclamado precandidato presidencial de la DC ante la Concertación de Partidos por la Democracia (CPPD), la coalición gubernamental integrada además por el Partido Socialista (PS), el Partido por la Democracia (PPD), el Partido Radical (PR) y el Partido Democrático de la Izquierda. En lasprimarias de la CPPD celebradas el 23 de mayo de 1993 Frei vence al candidato socialista Ricardo Lagos al obtener el 64% de los sufragios, siendo el 30 del mismo mes proclamado candidato a la Presidencia de la República.
Asume como Presidente de la República
El 11 de diciembre de 1993 es electo Presidente de la República por un período de seis años, con el 57,9 por ciento de los votos, lamás alta mayoría histórica. Asume como Presidente de Chile el 11 de marzo de 1994, sucediendo en el cargo al también demócratacristiano Patricio Aylwin.
Tareas de su gobierno
Frei se fijó seis tareas prioritarias para su gobierno: Impulsar una reforma al sistema educacional; mejorar la infraestructura del país; iniciar una reforma a la justicia, después de 100 años; proteger a la familia...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.