nose k acer

Páginas: 15 (3596 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
Fundamentos teóricos de la balanza
Para poder realizar un trabajo exacto en el laboratorio, es necesario conocer los principios en que se sustenta este tipo de instrumento, así como la forma correcta de operar.
Existe una diferencia entre los conceptos de masa y peso. La masa es una medida invariable de la cantidad de materia de objeto. El cambio, el peso es una fuerza ejercida entre él y suentorno, principalmente la tierra. Ya que esta atracción gravitacional está sujeta a ligeras variaciones geográficas como latitud y altitud.
La unidad de masa utilizada es el kilogramo, sin embargo en el laboratorio donde se trabaja a escala pequeña la mas utilizada es el grmo y el miligramo.
Fundamentos teóricos de la balanza
Para poder realizar un trabajo exacto en el laboratorio, esnecesario conocer los principios en que se sustenta este tipo de instrumento, así como la forma correcta de operar.
Existe una diferencia entre los conceptos de masa y peso. La masa es una medida invariable de la cantidad de materia de objeto. El cambio, el peso es una fuerza ejercida entre él y su entorno, principalmente la tierra. Ya que esta atracción gravitacional está sujeta a ligeras variacionesgeográficas como latitud y altitud.
La unidad de masa utilizada es el kilogramo, sin embargo en el laboratorio donde se trabaja a escala pequeña la mas utilizada es el grmo y el miligramo.
Fundamentos teóricos de la balanza
Para poder realizar un trabajo exacto en el laboratorio, es necesario conocer los principios en que se sustenta este tipo de instrumento, así como la forma correcta deoperar.
Existe una diferencia entre los conceptos de masa y peso. La masa es una medida invariable de la cantidad de materia de objeto. El cambio, el peso es una fuerza ejercida entre él y su entorno, principalmente la tierra. Ya que esta atracción gravitacional está sujeta a ligeras variaciones geográficas como latitud y altitud.
La unidad de masa utilizada es el kilogramo, sin embargo en ellaboratorio donde se trabaja a escala pequeña la mas utilizada es el grmo y el miligramo.
Fundamentos teóricos de la balanza
Para poder realizar un trabajo exacto en el laboratorio, es necesario conocer los principios en que se sustenta este tipo de instrumento, así como la forma correcta de operar.
Existe una diferencia entre los conceptos de masa y peso. La masa es una medida invariable de lacantidad de materia de objeto. El cambio, el peso es una fuerza ejercida entre él y su entorno, principalmente la tierra. Ya que esta atracción gravitacional está sujeta a ligeras variaciones geográficas como latitud y altitud.
La unidad de masa utilizada es el kilogramo, sin embargo en el laboratorio donde se trabaja a escala pequeña la mas utilizada es el grmo y el miligramo.
Fundamentosteóricos de la balanza
Para poder realizar un trabajo exacto en el laboratorio, es necesario conocer los principios en que se sustenta este tipo de instrumento, así como la forma correcta de operar.
Existe una diferencia entre los conceptos de masa y peso. La masa es una medida invariable de la cantidad de materia de objeto. El cambio, el peso es una fuerza ejercida entre él y su entorno,principalmente la tierra. Ya que esta atracción gravitacional está sujeta a ligeras variaciones geográficas como latitud y altitud.
La unidad de masa utilizada es el kilogramo, sin embargo en el laboratorio donde se trabaja a escala pequeña la mas utilizada es el grmo y el miligramo.
Fundamentos teóricos de la balanza
Para poder realizar un trabajo exacto en el laboratorio, es necesario conocer losprincipios en que se sustenta este tipo de instrumento, así como la forma correcta de operar.
Existe una diferencia entre los conceptos de masa y peso. La masa es una medida invariable de la cantidad de materia de objeto. El cambio, el peso es una fuerza ejercida entre él y su entorno, principalmente la tierra. Ya que esta atracción gravitacional está sujeta a ligeras variaciones geográficas como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cosas k ay k acer antes de morir
  • lo k sea
  • Lo k Sea
  • k
  • El K Sea
  • lo k sea
  • los k
  • Lo K Sea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS