Nose
Páginas: 32 (7984 palabras)
Publicado: 11 de julio de 2012
1. LIDERAZGO
2. SERVICIO SOCIAL
3. CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA
4. E.F.Q.M
LIDERAZGO
LIDERAZGO
CD.VERGARA HEREDIA WALTER ENRIQUE
GRADO: 1001
COLEGIO MILITAR JOSÉ ANTONIO GALÁN
BOGOTÁ D.C.
2011
LIDERAZGOMgr. JOSÉ ANTONIO RUIZ AYALA
RECTOR ACADÉMICO
COLEGIO MILITAR JOSÉ ANTONIO GALÁN
BOGOTÁ D.C.
2011
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
EL PROBLEMA
1. JUSTIFICACIÓN
2. OBJETIVOS.
2.1 OBJETIVO GENERAL.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
3. MARCO REFERENCIAL.
3.1 MARCO INSTITUCIONAL
3.1.1 ASPECTO LEGAL
3.1.2 VISIÓN DEL COLEGIO
3.1.3 MISIÓNDEL COLEGIO
3.1.4 OBJETIVO GENERAL DEL COLEGIO
3.1.5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL COLEGIO
3.2 MARCO TEORICO
3.3 MARCO CONCEPTUAL
4. CONCLUSIONES.
5. ESTADO DEL ARTE.
6. OBSERVACIONES.
7. ANEXOS
INTRODUCCIÓN
El líder es aquel persona que puede influir en un grupo de personas y EL COLEGIO MILITAR JOSE ANTONIO GALAN quiere formar líderes del futuro para la sociedad, ya queincentivan a los cadetes por los principios de pertenencia y liderazgo con la capacidad de gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar a los demás estudiantes.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. ¿saber manipular la opinión del grupo?
2. ¿defender la democracia del grupo?
3. ¿controlar las diferentes situaciones en su debido momento?
1. JUSTIFICACIÓN
Elliderazgo en el plantel es fundamental porque sabemos que debemos hacer, como lo debemos hacer, nos ayuda a entender más a nuestro grupo con los que estamos conviviendo, trabajando, etc.
Además es fundamental para nosotros saber cómo debemos tratar las opiniones de los demás.
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
EL COLEGIO MILITAR JOSE ANTONIO GALANquiere formar unos excelentes ciudadanos para el futuro dentro de una sociedad.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.2.1. Promover ciudadanos de bien en el futuro.
2.2.2. Contribuir al colegio con la formación de líderes positivos para el mejoramiento continuo de los demás estudiantes y del colegio mismo.
2.2.3. Formar líderes con formación humanística e integrales en lasociedad.
3. MARCO REFERENCIAL
3.1 MARCO INSTITUCIONAL
3.1.1 ASPECTO LEGAL
El nombre del COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN, fue aprobado por la secretaria de educación del distrito el día 28 de octubre de 1981, según resolución Nº 2853.
Se inicio el año académico el 7 de febrero de 1982, con los cursos 1 a 5 elemental con 100 alumnos y de 6 a 9 deeducación básica secundaria con 180 alumnos.
La licencia de iniciación de labores para Educación Básica primaria se emite el 25 de mayo de 1982 mediante la resolución 1752 de la misma fecha y con la resolución Nº 30587 del 26 de octubre del mismo año se aprueba la educación básica primaria hasta nueva visita.
El 5 de noviembre de 1982, se presenta la primera solicitud al ministerio dedefensa para obtener la Licencia de funcionamiento como colegio militar y el comando del ejercito mediante oficio Nº 041168 CEDE 3 – 354 del 29 de noviembre de 1982, hacer referencia a la documentación y el nombre del colegio.
El 22 de noviembre de 1982, según resolución Nº 4269 se concede la Licencia de iniciación de labores para los grados de 6 a 9, de Educación Básica Secundaria ymediante resolución Nº 565 del 28 de enero de 1983 del Ministerio de educaron nacional, se aprueba hasta nueva visita de este ciclo.
El 4 de enero de 1983, se presenta al Ministerio de Defensa nueva solicitud de aprobación y el comando del ejército imparte instrucciones especiales y designa el Batallón Baraya como unidad directora.
El 22 de agosto de 1983, el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.