nose
Páginas: 7 (1708 palabras)
Publicado: 4 de mayo de 2014
Crecimiento urbano
La esperanza en un hornillo de arcilla
En Malawi, donde más del 90% de la población utiliza leña para cocinar, se desarrollan proyectos sostenibles con hornillos ecológicos y saludables
Al conducir por Malawi es habitual observar bicicletas atestadas de leños de madera que se amontonan mágicamente en la parte trasera. Apenas si puede verse al quepedalea pesadamente. Otros empujan las bicicletas con sacos de carbón acomodados de forma estratégica para equilibrar el peso. Sin embargo, la imagen más común es la de las mujeres cargando largos maderos sobre sus cabezas. Acompañadas de sus hijos caminan junto a la carretera de vuelta a casa tras una jornada en busca de la leña que les permita preparar la comida.
El 97% de Malawi utilizacombustibles sólidos para cocinar, siendo la leña el más empleado. Según los datos de la Oficina Nacional de Estadística, la población crece a un ritmo constante y se prevé que el país sudafricano supere los 20 millones de habitantes para el final de la década. De mantenerse tanto el crecimiento de población como el uso de la leña, la degradación de los cuatro millones de hectáreas de bosque de Malawiempeorará. “
Nace bebé en baño de hospital de Tabasco
VILLAHERMOSA, TABASCO (23/ABR/2014).- Una joven dio a luz en el baño del Hospital de Alta Especialidad de la Mujer, informó la Secretaría de Salud del estado.
En su cuenta de Twitter, la dependencia escribió: "Informamos que a las ocho de la mañana arribó al Hospital de la Mujer la señora Blanca Edith Díaz Jiménez de 21 años, acompañadade su mamá. La señora Blanca Edith ‘D’ antes de ingresar al nosocomio solicitó ir al baño, en donde dio a luz a una niña de tres kilos", expuso.
Habrá más pobres por el clima: BM
CIUDAD DE MÉXICO (20/ABR/2014).- El cambio climático en México hará que el número de personas en pobreza crezca. Según estimaciones del Banco Mundial (BM), durante los próximos 15 años, 2 millones 900mil mexicanos más entrarán a las filas de la pobreza debido a los embates del clima.
“México puede parecer menos vulnerable a los impactos climáticos que otros países de América Latina, pero se deben estimar las proyecciones de ingresos y el incremento de la población”, establece el estudio “El impacto del cambio climático en la pobreza en México”.
Violencia impacta a pobres: ONUCIUDAD DE MEXICO (19/ABR/2014).- El mayor efecto nocivo de la violencia en México se da en las comunidades marginadas, donde el crimen organizado puede reclutar con mayor facilidad a jóvenes, considera Helen Clark, administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En entrevista con EL UNIVERSAL, agrega que los altos niveles de violencia impactan en el crecimientoeconómico del país, “por eso en el PNUD se busca trabajar con expertos en la región para elaborar reportes y soluciones lógicas”.
Para que el país pueda avanzar, asegura, necesita también de elementos policiacos confiables y un sistema de justicia efectivo.
Salud
Proyecto de Salud y Nutrición de Emergencia en el Cuerno de África
Debido a la grave sequía que afectaal Cuerno de África, los refugiados somalíes (en particular mujeres y niños) que llegan a los campos de Kenya y Etiopía requieren con urgencia servicios de salud y nutrición. Esta donación regional de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) apoya la expansión del actual programa de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que proporciona servicios desalud, nutrición, agua y saneamiento en los principales campamentos de expatriados de ambos países. Se espera que a marzo de 2013, esta operación de emergencia haya asistido a unos 500.000 beneficiarios.
La OMS convoca una reunión urgente con expertos para detener la propagación de la polio en Asia, África y Medio Oriente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.