nose

Páginas: 2 (449 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
IDH (AMERICA DEL SUR Y OCEANIA)
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 113
PROFESOR: Rafael Hernández
MATERIA: Formación Cívica y Ética
INTEGRANTES:
Ramírez Hernández Cristina
Santiago Balboa JorgeEduardo
Valerio Álvarez Ihtzury
Victoria Pérez Guadalupe
GRADO Y GRUPO: 3ºB

Bueno antes que nada de hablar sobre el IDH de cada país de América del sur y de Oceanía daremos un significado breve desobre que es IDH.
El IDH (Índice del desarrollo humano) el cual trata de determinar el nivel del desarrollo de cada país del mundo su objetivo es identificar los ingresos de cada persona en un paíspara saber calcular este se necesitan saber 3 elementos:
*Esperanza de vida
*Educación
* PIB per cápita (Producto Interno Bruto)
Ahora si hablaremos de cada país con su correspondiente IDH.Clasifiquemos los 5 países con mejor IDH los cuales son:
*Australia
*Nueva Zelanda
*Argentina
*Chile
*Uruguay
Y ahora los 5 con menor IDH los cuales son:
*Nueva Guinea
*Islas salomón
*Paraguay*Bolivia
*Guyana
Podemos observar que estos países son muy diferentes entre sí, ya que se nota mucho la diferencia entre cada país ya que se sabe que ningún país tiene los mismos rasgos que otro.Si nos fijamos detalladamente vemos que la diferencia entre el más alto (AUSTRALIA) y el más bajo (NUEVA GUIEA) es de 0.442 de IDH
Si reflexionamos y vemos que la educación no es la misma en cadapaís debemos de tomar en cuenta otros factores como la esperanza de vida y los ingresos que recibe cada país.
También la esperanza de vida no es la misma ya que su salud en países es muy mala o puede sermuy buena ya que los países deben de depender de sus ingresos por que sin esos ingresos no se pueden construir y sustentar hospitales y centros de salud.
Para el caso de los ingresos el país debetener un gran sustento del cual sacar provecho para que su economía no se estanque.
CONCLUSIÒN
En conclusión podemos decir que los países para tener un gran desarrollo humano una gran esperanza de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS