Nota de venta
ALMONEDA:
VENTA DE LOS BIENES QUE LOS CLIENTES DEJAN PERDER REMATE O SUBASTA.
CONTRATO PRENDARIO O CONTRATO DE EMPEÑO:
ES UN DOCUMENTO UNICO QUECOMPRUEBA LA OPERACIÓN PRENDARIA REALIZADA ENTRE LA INSTITUCION Y EL DEUDOR PRENDARIO.
DEMASIAS O REMANENTES:
ES LA CANTIDAD QUE QUEDA A FAVOR DE EL PIGNORANTE, DESPUES DE QUE LA INSTITUCIONDESCUENTA EL MONTO DE LA VENTA, EL PRESTAMO, LOS INTERESES DEVENGADOS, LOS GASTOS DE ALMACENAJE Y LOS GASTOS DE OPERACIÓN.
DEMASIAS O REMANENTES CADUCADOS:
ES LA CANTIDAD NO COBRADA POR LOS PIGNORANTES,DENTRO DE EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO, Y QUE APARTIR DE HAVERSE EFECTUADO LA VENTA DE SU PRENDA , DESPUES DE ESTE CASO LAS DEMASIAS CADUCADAS SE REGISTRAN COMO UN PRODUCRO PARA LAINSTITUCION.
FINIQUITO O DESEMPRÑO:
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL INTERESADO O PIGNORANTE, LUEGO DE HAVER CUMPLIDO LO PACTADO EN EL CONTRATO DE PRENDA Y DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE EL CONTRATO DEEMPEÑO PUEDE RECUPERAR LA PRENDA DEPOSITADA EN GARANTIA, MEDIANTE EL PAGO DE EL PRESTAMO, LOS INTERESES DEVENGADOS Y LO CORRESPONDIENTE A LOS GASTOS DE ALMACENAJE.
DERECHO DE ALMACENAJE:
ES ELPORSENTAJE MENSUAL NOMINAL QUE SE COBRA SOBRE LA BASE DEL PRESTAMO, CUANDO LAS PRENDAS NO SON DESEMPEÑADAS O NO SON RECOGIDAS EN LOS QUINCE DIQAS HABILES SIGUIENTES.
EMPEÑO:
ES EL PROCESO MEDIANTE ELCUAL EL INTERESADO O PIGNORANTE, RECIBE EN FORMA INMEDIATA UNA SUMA DE DINERO EN EFECTIVO, A CAMBIO DE DEJAR EN DEPOSITO Y COMO GARANTIA, UNA PRENDA DE SU PROPIEDAD.
EMPEÑO POR REFRENDO:
ES UNAOPERACIÓN QUE SE REALIZA CON REFERENCIA AL CONTRATO ANTERIOR.
GASTOS DE ALMACENAJE:
ES UN PORCENTAJE MENSUAL NOMINAL QUE SE COBRA SOBRE LA BASE DEL AVALUO Y DETERMINADO SOBRE EL CONTRATO Y/OBOLETA DE EMPEÑO, POR EL RESGUARDO DE LA PRENDA EN DEPOSITO.
GASTOS DE OPERACIÓN:
ES EL PORCENTAJE UNICO QUE SE CARGA SOBRE EL PRECIO DE VENTA DE LAS PRENDAS.
INTERES SEMANAL NOMINAL:
TASAS DE...
Regístrate para leer el documento completo.