nota
Un día como hoy de 1957, en el marco de los Campeonatos Sudamericano de Futbol, se produjo la mayor goleada de un equipo nacional argentino a uno colombiano, el resultado fue 8 a 2, el partido se jugó en el Estadio Nacional de Lima, y los goles en esa oportunidad fueron marcados por el equipo argentino por Cruz a los 5 minutos, 2 de Angelillo a los 10 y 73 minutos, 4de Maschio a los 16, 23 53 y 85 y el 8vo gol lo marcó el loco Corbata,; Gamboa y Valencia marcaron para los colombianos.
Un día como hoy, sábado de 1976, en San Juan de Puerto Rico, el pugilista portorriqueño, WILFREDO BENITEZ, aunque nacido en el Bronx de Nueva York de solo 17 años se consagraba como el Campeón Mundial más joven de la historia del boxeo, le ganaba por puntos en 15 asaltos yen fallo dividido al colombiano Antonio Cervantes “Kim Pampebe”.
Un domingo como hoy pero de 1988 en la vuelta de Necochéa del Turismo Carretera se produjo uno de los accidentes más graves del automovilismo nacional, cuando el Dodge nº 4 que conducía Edgardo Caparrós se le salió la rueda delantera con lo que el vehículo fue a chocar contra una casa rodante y contra una multitud quepresenciaba la carrera, dio 5 vuelcos y provocó la muerte de 13 personas incluyendo a su copiloto Alberto Bolloli.
FÚTBOL
El primera campeonato Mundial
Sin duda los Campeonatos Mundiales de Fútbol en la categoría de Mayores, es juntamente con los Juegos Olímpicos los mayores eventos deportivos que existen. Los mundiales se realizan cada 4 años, pero sabía Usted que en sus comienzos muchospaíses le daban la espalda a este torneo, como fue en Uruguay en 1930 donde solo participaron 13 países si comparamos con los 201 participantes del Mundial Japón-Corea 2002.
Pero de quién fue la idea de los Mundiales, porque fue Uruguay la sede del primer mundial, cuando y donde lo decidieron:
La idea de crear un campeonato internacional de fútbol surgió en el Congreso de Paris de 1904 dondenació la FIFA, sin embargo los pocos países europeos que participaron en este congreso no estaban aún preparados para una competencia de esta naturalidad debido a que algunas aún carecían de federaciones nacionales, los clubes eran escasos y se celebraban pocas competencias nacionales y aún menos internacionales. Por eso el fútbol Olímpico vino a suplir de alguna manera a dichos torneos.Recién en el Congreso de Barcelona de 1929 y gracias al francés Jules Rimet elegido presidente de la FIFA en 1921 se concretaría por fin la organización de un Mundial de Fútbol, ya que en las dos últimas olimpíadas las de 1924 en Paris y fundamentalmente la de Ámsterdam en 1928 el fútbol alcanzó un inesperado éxito de público y el record de 16 países inscriptos entre ellos 5 americanos (Argentina,Uruguay, Chile, Estados Unidos y México) y un africano Egipto.
Pero porque Uruguay, porque precisamente en Ámsterdam en la final del torneo de fútbol, uruguayos y argentinos se median en la final un 10 de junio y empataban 1 a 1, tres días más tarde Uruguay se clasificaba por segunda vez consecutiva campeón Olímpico al vencer 2 a 1 a nuestro representación. Uruguay es elegido por aclamación peropoco tiempo después los equipos europeos más importantes como Italia, España, Alemania, Checoslovaquia, Suecia, Austria, Hungría y Holanda deciden no concurrir argumentando la lejanía de ese pequeño país sudamericano, el crudo invierno o la imposibilidad de suspender sus campeonatos nacionales entre otras hipócritas razones. Es entonces que la figura de Rimet toma dimensión como diplomático paraevitar el fracaso del Torneo, la tarea de persuasión hace que Bélgica, Rumania, Yugoslavia y Francia puedan concurrir, sumándose a los 9 países americanos que se inscribieron.
A pesar de esto el torneo se realizará, se construye un magnifico estadio que va a ser inaugurado ya en pleno campeonato y que recibe el nombre de El Centenario en homenaje a los 100 años de vida independiente de la...
Regístrate para leer el documento completo.