nothing

Páginas: 6 (1397 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014
FOTOINTERPRETACION Y SIG



CONSULTAS


GUSTAVO ENRIQUE CELY MALDONADO
LILIANA ANDREA GRANADOS
JORGE FONSECA



UNITROPICO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
YOPAL, CASANARE
2014
CONSULTA 1
Plano principal
Es el plano vertical que contiene el eje óptico de la cámara.

Línea principal
Es la intersección del plano de la fotografía con el plano principal (1ínea de máxima pendientedel plano de la fotografía).

Isolínea
Es la línea del plano de la fotografía perpendicular a la línea principal que pasa por el isocentro. Corresponde en la práctica a la intersección de una foto vertical y una inclinada, tomadas desde un mismo centro de proyección. En dicha línea las dos fotografías tienen la misma escala.

Línea de vuelo
Si las fotografías han sido tomadas con unrecubrimiento longitudinal superior al 50% será posible identificar el punto principal de cada foto en las fotografías adyacentes. La unión de pares sucesivos de puntos principales define la línea de vuelo, indicando la dirección del vuelo.
En cada fotografía se podrán determinar tres puntos (un punto principal y dos transferidos de las fotos adyacentes) que se encuentran sobre la línea de vuelo la cualno necesariamente será una recta. Si la línea efectiva de vuelo fue una al unir los sucesivos puntos principales, se obtiene una poligonal.
Ejes
Cuando se habla de ejes sobre una fotografía, convencionalmente el eje X se refiere a la dirección de la línea de vuelo, el eje Y a la dirección perpendicular sobre el plano de la foto y el eje Z al eje perpendicular a ambos.

Campo angular
Es elángulo en el vértice del cono de luz que atraviesa el objetivo para formar la imagen, se mide sobre la diagonal del formato.


CAMPO ANGULAR DE UNA CAMARA





CONSULTA 2

Diferencia entre mapa y plano
La diferencia principal entre un mapa y un plano es la escala con la que se trabaja.
Según Tomás Franco, se puede considerar un plano a todos los mapas pertenecientes a escalas muy grandes,hasta 1:10.000. Para escalas menores ya no se denominarían planos sino mapas.
Otra de las diferencias entre un mapa y un plano, consecuencia de la escala empleada, es que en los planos no se utiliza ningún tipo de proyección cartográfica para la representación de objetos mientras que en un mapa, al ser la escala menor, hay que usar algún tipo de proyección para tener en cuenta la curvatura dela Tierra.
En resumen, los planos utilizan una escala mucho mayor que los mapas y no utilizan ninguna proyección cartográfica para la representar casas, pueblos u otros objetos, Los planos son dibujos que representan una ciudad, un barrio o una casa vista desde arriba; en ellos se indican calles, plazas y avenidas. Por su parte los mapas representan espacios mayores que los de un plano, como sonel de una provincia, un país o el mundo, por lo tanto no tienen tantos detalles
.







CONSULTA 3

Tabla de prueba de Zeiss
La tabla de ZEISS es un estereograma creado precisamente para evaluar la capacidad de observación estereoscópica.


ESTEREOSCOPIO DE BOLSILLO
Los estereoscopios de bolsillo tienen dos lentes separadas entre sí, por una distancia igual a la interpupilar,montadas en un marco plástico o metálico soportado por patas, de forma tal que las fotografías son observadas a través de dichas lentes. La distancia entre las lentes y las fotografías sobre las cuales se apoya el estereoscopio, corresponde a la distancia focal, de forma tal que la observación se realiza al infinito y con ejes paralelos.
Estos instrumentos normalmente son pequeños y compactos, asícomo livianos; siendo en su gran mayoría diseñados para su uso en el campo, teniendo patas plegables que transforman la unidad en un paquete no mayor a un estuche de anteojos. A pesar de ello, la práctica indica que su mayor uso es en la oficina.

El pequeño porte del instrumento impide tener una visión total del modelo estereoscópico. (Normalmente no brindan un campo de visión muy extenso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nothing
  • Nothing
  • NOthing
  • Nothing
  • Nothing
  • Nothing
  • Nothing
  • Nothing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS