Novela Maria

Páginas: 17 (4213 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013
1.-Biografia de Jorge Isaacs
Nació en Santiago de Cali, Colombia, el 1 de abril del año 1837, y fue un reconocido novelista y poeta, famoso por ser el autor de la clásica novela llamada "María", que es considerada en la actualidad como una de las obras más destacadas del romanticismo hispanoamericano.
Hijo de Gerson Isaac y Manuela Ferrer Scarpetta, se crió en el seno de una familia burguesaque se había fuertemente beneficiado por el comercio con Jamaica y la explotación minera aurífera.
A pesar de que no existen muchos datos acerca de la infancia del poeta, se sabe que cursó sus estudios en distintas escuelas de Cali, Popayán y Bogotá, entre los años 1848 y 1852. Una vez de regreso a su pueblo natal, formó parte de las campañas del Cauca en donde luchó en contra de la ferozdictadura encabezada por el general José María Melo.
En el año 1856 formó matrimonio con Felisa González Umaña, por lo que decidió comenzar a dedicarse al comercio con el fin de poder ganar el dinero suficiente para brindarle el bienestar a su familia. A pesar de eso, no tuvo mucha suerte en su emprendimiento, por lo que decidió dedicarse a lo que verdaderamente lo apasionó toda su vida: la literatura.En 1860, volvió a las armas para combatir contra un nuevo dictador subversivo que se había levantado en contra del gobierno central, llamado Tomás Cipriano de Mosquera, contra quien luchó en la batalla de Manizales.
Un año más tarde, su padre falleció, por lo que regresó a Cali junto a su familia para encargarse de los negocios del difunto.
En lo que respecta a su obra literaria, Isaacsescribió un Soneto, llamado "Ten piedad de mí"; una novela, que lo hizo famoso a nivel mundial, llamada "María", la cual está basada en varias experiencias autobiográficas, en la que narra una historia de amor entre la protagonista que le da el nombre al libro y su primo Efraín. Y además, fue el autor de 7 libros de poesías, titulados: "Después de la victoria", "Duerme", "En la noche callada", "La tumbade Belisario", "La tumba del soldado", "Las hadas" y "Río Moro".
En el año 1867, comenzó a trabajar como periodista en el diario "La República", en donde escribió varios artículos sobre política. Tres años más tarde, fue nombrado cónsul general en Chile.
Luego de varios años de servir a su país como político, ocupando los cargos de "Secretario de la Comisión Científica" y cabecilla de sudepartamento en la Cámara de Representantes, Jorge Isaacs murió el 17 de abril de 1895, en Tolima, a causa de la Malaria que venía arrastrando hacía ya varios años.
2.-¿Cuándo fue publicada la obra María?
María se publicó finalmente en 1867, y tuvo un éxito inmediato además fue traducida a 31 idiomas, tanto en Colombia como en otros países de Latinoamérica; Isaacs se convirtió en una figura muyconocida, y dio comienzo a una dilatada carrera periodística y política. Como periodista, dirigió en 1867 el diario La República, de orientación conservadora moderada, donde publicó artículos de tema político.
La obra literaria de Isaacs se reduce al libro de poemas que publicó en 1864 y a su única novela, María (1867), considerada una de las obras más destacadas de la literatura hispanoamericana delsiglo XIX.
3.- Estructura de la Novela:`
`La novela consta de sesenta y cinco capítulos. Los precede una dedicatoria, «a los hermanos de Efraín», en la que el autor, oculto tras la figura de quien ejecuta un encargo, presenta los hechos como ocurridos tiempo atrás. Anticipa, asimismo, el final del protagonista entre otros acontecimientos
4.- Características de la Novela Romántica en María
Elidilio: La novela sentimental romántica se caracteriza porque siempre tiene como base el desarrollo de un idilio, con diferentes alternativas.
En “María” la trama es sencilla, sin muchas complicaciones, se cuentan los amores de dos jóvenes Efraín y María, en una forma inocente e idílica, hasta que sobreviene la muerte de la protagonista.
Los hechos son desarrollados en forma lineal y aunque el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Novela maria
  • novela maria
  • Novela Maria
  • Novela María
  • ensayo de la novela romantica maria
  • COMENTARIOS SOBRE LA NOVELA MARIA
  • Novela romantica Maria
  • Informe de la novela maria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS