nsgdh
Páginas: 9 (2047 palabras)
Publicado: 23 de septiembre de 2014
Facultad de Ciencias Contables Financieras y
Administrativas
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA
DE UN PAIS
1. LA DEMANDA AGREGADA
La demanda agregada es la cantidad total de bienes que se demandan en
unaeconomía, distinguiendo entre los bienes demandados para el consumo
©, para la inversión (I), por el estado (G) y las exportaciones netas (X – M), la
demanda agregada (DA) viene dada por:
DA = C + I + G + (X – M)
Donde:
DA
C
I
G
X
M
1.1
=
=
=
=
=
=
Demanda agregada o demanda efectiva
Consumo total
Inversión total
Gasto total del gobierno
Exportaciones
ImportacionesLA PRODUCCION DE EQUILIBRIO
La producción se encuentra en un nivel de equilibrio cuando la
cantidad producida (OA) es igual a la demandada (DA).
El mercado de bienes es aquel en el que se compran y venden
bienes y servicios. Este mercado nos va a permitir analizar como se
determina en una economía el nivel de producción de equilibrio en el
corto plazo.
En este corto plazo supondremos que elnivel de producción de
equilibrio viene determinado por la demanda agregada: es decir, las
empresas producirán todo aquellos que les sean demandados (es la
hipótesis que utiliza una de las principales escuelas de economía, la
escuela Keynesiana).
La demanda agregada (equivalente al PIB) se define:
DA = Y = C + I + G + ( X-M)
CURSO DE MACROECONOMIA
Facultad de Ciencias ContablesFinancieras y
Administrativas
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DA = Y
DA
E
5
DA
45º
0
5
Y
FIGURA 4.1 Muestra el equilibrio con una demanda agregada
constante, la demanda está representada por la flecha recta DA y es
igual a 5 (millones de soles). La producción seencuentra en equilibro
cuando es igual a la demanda agregada, que es igual 5. Por lo tanto el
equilibrio se encuentra en el punto E, como muestra la figura. En
cualquier otro nivel de producción, las existencias varían de tal forma
que las empresas se ven obligadas a alterar la producción para
alcanzar el nivel de equilibrio.
2. LA FUNCION DE CONSUMO Y AHORRO DE LA ECONOMIA
Una vez definido elconcepto de producción de equilibrio, centramos la
atención en los determinantes de la demanda agregada y en particular en la
demanda de consumo. Para simplificar el análisis, omitimos tanto el estado
como el comercio exterior, por lo que igualamos a cero tanto (G) como (XXM).
En la práctica, la demanda de bienes de consumo no se mantiene constante,
sino que aumenta con la renta ¹: lasfamilias que tienen una renta más alta
consumen más que las familias que tienen una renta más baja y los países
en los que la reta es más alta suelen tener unos niveles elevados de
consumo. La función de consumo describe la relación entre el consumo y la
renta. ¹
2.1
LA FUNCION DE CONSUMO
Existen varias teorías que explican el consumo de la economía, así
tenemos: La teoría de la rentaabsoluta o teoría Keynesiana, la teoría de
la reta relativa, la teoría de la renta permanente y la teoría del ciclo de
vida. En esta oportunidad nosotros sólo vamos a estudiar y analizar la
teoría del consumo de la renta o teoría Keynesiana del consumo. La
2
CURSO DE MACROECONOMIA
Facultad de Ciencias Contables Financieras y
Administrativas-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------renta disponible o ingreso disponible es el factor de máxima
importancia que afecta a los gastos de consumo de una familia. El
principal determinante del consumo, es sin lugar a dudas, la renta, o
más concretamente le renta disponible, es decir la renta que queda una
vez que los consumidores...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.