NUCLEO ESENCIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA

Páginas: 10 (2408 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2015
FACULTAD DE DERECHO
DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA


EJERCICIO DE PROFUNDZACION - NUCLEO ESCENCIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA
RESPUESTAS
1. El núcleo esencial de un derecho constitucional, es aquel que cuando no es reconocido, el hombre no podría vivir o no desarrollarse como ser humano. Es aquel infaltable en la persona para su dignidad.
2. Es importante determinar elnúcleo esencial del derecho fundamental para poder reconocer cuando éste se ha vulnerado realmente y brindar las garantías efectivas para su defensa y protección, así como para reconocer la aplicabilidad inmediata de la acción de tutela como herramienta de protección.
De igual forma, es importante identificarlo para hallar su violación en otras normas no expresas fundamentales como tal en nuestraconstitución, de acuerdo con el concepto de Robert Alexi, que menciona: "Las disposiciones de Derecho Fundamental son las proposiciones de la Constitución que establecen los Derechos Fundamentales y las Normas, son proposiciones prescriptivas adscritas por vía interpretativa a estas disposiciones y que prescriben lo que está prohibido, permitido u ordenado por los Derechos Fundamentales, así como lascompetencias que estos derechos confieren".
3. La sentencia T-008 de 2003, menciona acerca de los derechos fundamentales que:
"Los derechos de la Primera Generación. (...) Se trata de garantías que consultan lo más íntimo de la dignidad humana, sin las cuales se desvirtúa la naturaleza de ésta y se niegan posibilidades propias del ser. La lista de los derechos de esta generación se encuentra en laDeclaración Universal de Derechos del Hombre y del ciudadano de 1789"
Los Derechos fundamentales se clasifican en tres grupos a saber:
a. El primero, conformado por el Derecho a la vida y el Derecho a la integridad personal, que se encierran en los siguientes artículos del Título II, Capitulo I de nuestra constitución:
ARTICULO 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.ARTICULO 12. Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
ARTÍCULO 22. La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.
ARTICULO 34. Se prohíben las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación.
No obstante, por sentencia judicial, se declarará extinguido el dominio sobre los bienes adquiridos mediante enriquecimientoilícito, en perjuicio del Tesoro público o con grave deterioro de la moral social.
b. El segundo grupo, corresponde a las libertades, de conciencia, de expresión, de organización y de movilización:
ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ningunadiscriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.
El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia dedebilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan.
ARTICULO 14. Toda persona tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica.
ARTÍCULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizacionesprivadas para garantizar los derechos fundamentales.
ARTÍCULO 24. Todo colombiano, con las limitaciones que establezca la ley, tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, a entrar y salir de él, y a permanecer y residenciarse en Colombia.
ARTICULO 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El núcleo esencial del derecho fundamental en el artículo 28 y artículo 23 de la constitución política de Colombia.
  • Derechos fundamentales en colombia
  • La salud como derecho fundamental en Colombia
  • Principios fundamentales del derecho procesal Colombia
  • Derechos fundamentales y acción de tutela en colombia
  • derechos fundamentales del ser humano en colombia
  • Los derechos fundamentales en Colombia si se cumplen
  • Núcleo esencial del articulo 23 y 28 de la constitución política de colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS