nuestra america

Páginas: 17 (4250 palabras) Publicado: 10 de junio de 2013
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación
Liceo Bolivariano Monseñor San Miguel
Estado Táchira





RENDIMIENTO OPTIMO DEL ESTRACTO DE LA ESTEVIA EN CRECIMIENTO Y ENGORDE DE AVES DE CORRAL ( POLLOS)












San Cristóbal, Junio de 2013

República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para laEducación
Liceo Bolivariano Monseñor San Miguel
Estado Táchira



RENDIMIENTO OPTIMO DEL ESTRACTO DE LA ESTEVIA EN CRECIMIENTO Y ENGORDE DE AVES DE CORRAL ( POLLOS)






Integrantes:

Márquez B. José L. C.I. 25.020.122
Rey P. Breyner L. C.I. 25.020.637
Villa M. Carlos L. C.I. 25.843.054
Prof. José Manuel

San Cristóbal, Junio de 2013



AGRADECIMIENTOAgradecemos a todas las personas que apoyaron nuestro proyecto y nos ayudaron a llevarlo a cabo y demostrar de manera práctica que esta planta contribuye a disminuir los gasto que tiene una persona que cría aves de corral para la venta y con ello puede disminuir un poco el costo monetario y obtener buenos beneficios económicos y sobre todo llevar al plato un productocriado con productos naturales que al consumirlo no producirá daños secundarios en el ser humano.

A nuestros padres que con su apoyo económico y sus orientaciones nos guiaron cada día ayudando a culminar este proyecto.

Al profesor José Manuel por sus orientaciones acertadas en la elaboración del proyecto.

A las Profesoras Ana chavez y Jenny Mora por susorientaciones y colaboración.

A todos mil gracias
















DEDICATORIA


A Dios todo poderoso que siempre nos acompaña, día tras día en nuestro camino por la vida guiándonos por el camino del bien

A La Santísima Virgen María por iluminarnos y guiarnos en todo momento dándonos a seguir el camino correcto y así seguir triunfando en nuestra vida,

A nuestrosfamiliares por brindarnos su apoyo incondicional en todo momento y ser testigos de los logros y derrotas en nuestra vida.

Este triunfo lo dedicamos a todas aquellas personas que por su apoyo incondicional y por su colaboración han hecho posible este logro.




















INTRODUCCION
























CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA

La planta de Estevia se conoce como hierbas y arbustos de la familia del girasol (Asteraceae), originarias de regiones subtropicales y tropicales de Suramérica, Centroamérica y México, con varias especies que pueden ser encontradas tan al norte de Arizona, como de Nuevo México y Texas.[] Fueron estudiadas por primera vez por el médico y botánico español Petrus Jacobus Stevus (PedroJaime Esteve, 1500–1556),[] en cuyo honor este género de plantas se denominó con el término latinizado «stevia».[]
Una de sus especies, conocida como Stevia rebaudiana y originada de Sudamérica ha sido cultivada y utilizada como edulcorante y como planta medicinal por el pueblo guaraní durante al menos 1500 años y por un tiempo indeterminado por otras poblaciones de Brasil y Paraguay.[]
Lashojas de las plantas de este género tienen un dulzor más tenue al principio de su degustación y una duración más larga que los del azúcar común, aunque algunos de sus extractos pueden tener un sabor amargo o con un gusto parecido a los de las plantas de la especie Glycyrrhiza glabra en altas concentraciones.
Cabe destacar que en el año 2008 se descubrió accidentalmente en Japón un método paraaprovechar los rastrojos de la estevia para incrementar la producción agrícola y su uso en el crecimiento y engorde de aves de corral. El método del uso de la estevia en la agricultura consiste en aplicar al suelo, o directamente a los cultivos por vía foliar o por riego, el extracto o polvo obtenido de la estevia. Por ejemplo, rociando la parte aérea de frutales con extracto de estevia se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuestra america
  • nuestra america
  • Nuestra america
  • Nuestra america
  • Nuestro America
  • nuestra america
  • Nuestra america
  • nuestra america

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS