Nuevo Documento De Microsoft Word 3
Juan domingo peron, electo presidente en 1946 hasta 1952, reelecto por la reforma constitucional de 1949. su segunda presidencia fue enturbiada por la muerte de eva duarte el 26 de julio de 1952. el arco politico opositor hizo un intento de golpe en 1951. en 1955, la marina de guerra realizo un bombardeo aereo sobre plaza de mayo, casa de gobierno y elcentro de la ciudad, humo mas de 300 muertos.
Un grupo peronista exaltados por la violencia terrorista opositora, incendio iglesias del centro de la ciudad.
La iglesia propicio la creación del partido demócrata cristiano en 1954. el gobierno quito cinco feriados religiosos, promulgo las leyes de divorsio absoluto, la equiparación de los hijos legitimos y extramatrimoniales; la enseñanza religiosaen la escuela publica; la eliminación de subsidios a las escuelas confesionales y la realización de los prostíbulos.
CRISIS Y PREPARACION DEL GOLPE MILITAR DE 1955
La primera presidencia de peron se caracterizo por el superavit economico producto para la exportacion de cereales y la canalización del comercio exterior por una institución estatal, el IAPI.
Pero luego el plan marshal otorgoprestamos a Europa a cambio de comprar cereales y productos norteamericanos. Paises se sumaron a la producción de cereal y argentina perdio mercados internacionales. Con precios bajos y menores exportaciones, el gobierno disponia de menos recursos; se restringieron los aumentos salariales, pero la inflación hizo q los sueldos reales disminuyeran. En 1955 la crisis economica se habia superado, existia unatension entre peronistas y antiperonistas. La clase media se sentia restringida de su libertad de pensamiento.
En la segunda presidencia, se impusieron libros de lectura, donde se exaltaban las figuras de peron y evita.
Las principales oposiciónes economicas al gobierno peronista era el sector agroexportador y las ambiciones de capitales extranjeros.
EE.UU y gran bretaña ejercian una fuertepresion en contra de un gobierno nacionalista, y finalmente, que se habia formado una nueva oposición de sectores nacionalistas.
Tras el bombardeo en 1955 sobre bs as, peron prometio la restauración de los templos a costa de lestado. El 16 de septiembre comenzo el movimiento militar definitivo en contra de peron.
GOLPE DE SETADO 16 DE SEPTIEMBRE DE 1955
La revolucion libertadora tuvo lugar encordoba, en curuzu cata, puerto Belgrano, rio santiago y en bahia blanca. Tras derramamiento de sangre civil y militar triunfó en bombardeos y cañones en mar del plata; la plata y afueras de capitar. El 23 se declaro victorioso el gral. Eduardo lonardi.
Los golpistas demostraron el 16 de junio q estaban dispuestos a todo. Por eso, el 19 de septiembre informo a las unidades militares la suspensión de lalucha, ofrecio su renuncia y pidio asilo a la embajada de paraguay.
LA ‘’REVOLUCION LIBERTADORA’’
Los golpistas la denominarion asi por que las fueras armadas intentaban liberar al pueblo oprimido de los caprichos de un dictador. Los peronistas en cambio, la denominaron ‘’la fusiladora’’ por los ataques de 1955 y los fusilamientos de 1956.
LONARDI ‘’NI VENCEDORES NI VENCIDOS’’
Lonardiestapa apoyado por grupos catolicos y militares nacionalistas. No queria destruir la obra nacional y popular de peron, sino eliminar el personalismo y la corrupción.
Aseguro que su gobierno respetaria la constitución nacional jurada en 1949.
Esta politica no estaba de acuerdo con sectores de la ‘’revolucion libertadora’’. Los ‘’comandos civiles’’ del golpe militar tomaron locales sindicales paraquitarles el control de los gremios peronistas. El gobierno no pudo controlar la citación y despojo del poder a todos los dirigentes gremiales.
Lonardi fue relevado por otros militares ‘’liberales’’ el 13 de noviembre
PEDRO EUGENIO ARAMBURU Y LA POLITICA’’GORILA’’ DE DESPERONIZACION
Todos los q intervinieron en el golpes de 1955 eran antiperonistas.
Fue designado presidente provincial el gral....
Regístrate para leer el documento completo.