Nuevo mexico
Nuevo México es un estado del suroeste de los Estados Unidos de América. Limita al norte con el estado de Colorado, al noreste con el estado de Oklahoma, al este y sureste con el estado de Texas, al suroeste con los estados de Chihuahua y Sonora (México), al oeste con el estado de Arizona y al noroeste con el estado de Utah, siendo uno de los llamados "Estados de las CuatroEsquinas".
Habitado durante siglos por nativos americanos, tras la llegada de los europeos ha formado parte del Virreinato de Nueva España, México y Estados Unidos. Nuevo México no fue miembro de pleno derecho de la Unión hasta 1912, año de su declaración como estado y de la aprobación de su constitución, peculiar debido al respeto que ofrece hacia las lenguas de sus habitantes nativos y al sistemaeducativo. Los elementos de su historia y su geografía hacen que este estado sea hoy una mezcla diferente al resto de los Estados Unidos. El paisaje y el clima, la arquitectura tradicional (ahora revalorizada) del adobe, las tradiciones familiares, la cocina y otras manifestaciones culturales, han atraído a lo largo de las últimas décadas a artistas, escritores, intelectuales y hippies que han idoaportando aún más a este estado rico en cultura e historia; pero no en vano, es también uno de los estados más pobres del país con una emigración interna mayoritaria hacia los estados de California y Texas.
DEMOGRAFIA
A fecha de 2009, el estado de Nuevo México cuenta con una población de 2.059.179 personas,6 de las cuales :
El 48,0% son latinoamericanos o blancos hispanos (entre los quepredominan los descendientes de colonizadores españoles y mexicanos).
El 42,4% son blancos no hispanoamericanos (descendientes de europeos no españoles).
El 9.1% son amerindios (nativos americanos).
El 2,0% son negros.
El 1,3% son asiáticos.
El 44,0% de la población es de origen hispanoamericano. La mayor parte de los habitantes hispanoamericanos son descendientes de los españoles que, procedentesde México, llegaron en los siglos XVI y XVII. También hay inmigrantes llegados desde México más recientemente. Es una corriente migratoria que aún continúa. Otro 9,1% de los habitantes son nativos americanos, descendientes de los nativos pobladores de estas tierras. Éste es el estado con más población indígena de los Estados Unidos. Los indios de Nuevo México pertenecen a una de las siguientestribus: navajos, indios pueblo, repartidos en 21 pueblos independientes, y apaches. Una gran parte de los indios viven en reservas diseminadas por todo el estado. Los indios pueblo son los que más se hispanizaron y más se mestizaron con los descendientes de los españoles. La mayor parte del resto de los habitantes del estado son anglo-estadounidenses, descendientes de los llegados a partir de 1848,año en que Nuevo México pasó a ser territorio de los Estados Unidos. La población de origen hispanoamericano es la de más rápido crecimiento. Nuevo México es el estado con mayor porcentaje de personas hispanas de todo Estados Unidos.
FLORA
El tipo de flora del estado es nerítica y neo tropical, en las zonas de mayor altura hay especies que sobreviven a nevadas lluvias ysequías como el abeto azul, el pino de cono tieso y arbustos; en la zona hudsoiana de cordilleras de montañas y desfiladeros está el abeto, el temblón y el pino ponderosa. Bajando de altura podemos encontrar robles, juníperos, oyameles, pinos Douglas, alamillos, álamos canadienses, la colombina, el poleo y la hierba caballar, arce y flores silvestres debido a la humedad que desciende de lasmontañas nevadas teniendo un gran colorido durante el otoño. En zonas mucho más áridas, destacan: los pastizales o zacatales; el pino piñonero; el encino; el álamo; el olivo; el cedro; el huizache; las chollas o biznagas; los nopales o chumberas; los cardones; los magueyes o agaves; y gran variedad de cactus
FAUNA
La fauna del estado es muy diversa, aquí podemos encontrar especies propias de la...
Regístrate para leer el documento completo.