Nule

Páginas: 16 (3865 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2011
Por Jaime Restrepo V.

Al observar el cataclismo que generó el grupo Nule en todo el territorio nacional, y las informaciones que se derivan, llama la atención el silencio que se guarda sobre los orígenes del poder del fracasado grupo empresarial.

¿Cómo es posible que esos tres jóvenes empresarios tuvieran acceso a los círculos de decisión de los grandes contratos de infraestructura enBogotá y en Colombia? El Espectador dio algunas pistas sobre el tema: “Los antecedentes de familia, las nuevas consanguinidades y sus notables enlaces, así como el cabildeo bien administrado, permitieron al Grupo Nule ser concebido como “los nuevos cacaos” del poder económico.”

El vertiginoso crecimiento del grupo Nule no se dio por el esfuerzo de sus fundadores, ni por la excelente calidad de sustrabajos: fue el entramado de poder, los contactos y el favorecimiento político conseguidos por los patriarcas a la sombra de la empresa familiar, los que permitieron que los tres jóvenes de provincia se catapultaran a las grandes ligas del poder económico colombiano.

El gavirismo y los Nule

La historia del grupo Nule comienza en 1992, cuando tres muchachos universitarios conformaron laempresa MNV S.A., dedicada a la construcción de redes para el servicio de gas natural domiciliario en Córdoba, Sucre y Bolívar.  ¿Por qué los jóvenes escogen el transporte de gas como objeto de su naciente empresa? La respuesta se encuentra en el poder que en aquel momento tenía un hombre en el sector minero colombiano: Guido Nule Amín, ministro de Minas y Energía del gobierno de César Gaviria (1990 –1994).

Los Nule comenzaron a trabajar en un sector en el que podían aprovechar los contactos y el poder que ostentaba Nule Amín. Fueron esos contactos, creados durante el gobierno Gaviria, los que impulsaron el crecimiento y los contratos para la novel empresa.

Además, cuando Guido Nule Amín salió del Ministerio, según cuenta El Espectador, ya tenía oficio en la empresa de su hijo y de sussobrinos: la Presidencia de MNV S.A.  De ahí en adelante, los contactos y las gestiones de Nule Amín les permitieron ampliar sus actividades e incursionar en la construcción de vías, acueductos y viviendas de interés social.

Luego, en 1998, la empresa se trasladó a Bogotá, en donde comenzó a contratar con el Distrito y con el Instituto Nacional de Vías. Eran las épocas de Enrique Peñalosa en laAlcaldía Mayor de Bogotá, quien les adjudicó los primeros contratos menores en la capital del país.   

Sin embargo, el primer gran contrato de los Nule en Bogotá les fue adjudicado durante la segunda administración de Mockus: el manejo de una de las tres zonas para la gestión de redes del Acueducto, contrato que terminó en un tribunal de arbitramento ante la Cámara de Comercio.  Pese a loanterior, la administración de Mockus le adjudicó a una empresa del grupo Nule, la firma Ponce de León, el manejo de los patios y grúas de control de tránsito en Bogotá. 

¿Y qué relación política podría tener Guido Nule Amín con Antanas Mockus? Solo se ve un poderoso nombre en común: César Gaviria Trujillo, quien nombró a Nule Amín como Ministro y a Antanas Mockus como rector de la Nacional.  Enotras palabras: ambos comparten al nominador para los más altos cargos públicos de nombramiento que han ejercido.

Las relaciones de poder del grupo Nule con el círculo cercano de César Gaviria no solo se evidencia en los contratos que obtenían, primero en la Costa Atlántica y luego en Bogotá, sino también en la ampliación de los tentáculos de poder de ese grupo en otras actividades, como los mediosde comunicación.  En 2004, los Nule se convirtieron ensocios de la revista Cambio.  En ese momento, la revista de María Elvira Samper, Roberto Pombo, Ricardo Ávila y Mauricio Vargas, atravesaba una grave crisis financiera y los Nule prometieron aportar un millón de dólares de la época, para superar la situación.

¿Quién llevó a los Nule a la revista Cambio? El periodista Mauricio Vargas, ex...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nulo
  • nulo
  • nulida
  • Nulo
  • Nulo
  • nule
  • Nulo
  • nule

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS