NUMEROS
Extensión Educativa I
Asistente Educativo Infantil
Materia: Educación Preescolar
Por: Mireli Isabel medina soriano
Maestra: L.C.E María Guadalupe Martínez Felipe
Grado: 2 Grupo: B
Fecha: 8 de diciembre del 2014
Ciclo Escolar 2013-2015
Índice
Lecto- escritura
Métodos de enseñanza…………………………..6-18
Método global
Método analítico
Método alfabético
Método de las palabras normales
Método de mijares
Juegos previos……………………………………....19- 23
a) Juegos motores
1. El gavilán y las gallinas
2. Jugando con la pelota ir y volver
3. Los bastones
4. Carrera de tortugas
5. Jirafas y sapitos
6. Malabaristas
7. El lobo y las ovejas
8. Explotando globos
9. Jugando con el cuerpo
10.Empujando
b) Juegos de imitación……………………………24- 25
1. Pista de obstáculos
2. Carrera por colores
3. Manos fuera, pie dentro
4. Cajera
5. Actor
6. Pintor
Ejercicios de lecto- escritura…………………………………26-34
1. Ejercicios musculares reduciendo espacios
2. Ejercicios de coloreado en espacios reducidos
3. Ejercicios de escritura de líneas verticales y horizontales
4. Ejercicios de escritura concírculos
5. Combinaciones de líneas, círculos y tamaños
Matemáticas………………………………………………...35-67
Concepto grande- pequeño
1) Más grande que
2) Más pequeño que
3) Clasificación por tamaños
Alto-bajo
4) El más alto
5) El más bajo
Concepto largo-corto
6) Más largo que
7) Más corto que
Forma color y tamaño
8) Relación forma
Semejanzas y diferencias
9) Relación semejanzas
10) Relacióndiferencias
11) Discriminación por tamaños
12) Sucesión de objetos
13) Clasificación por su uso
14) Clasificación por tamaño
15) Clasificación por color
16) Identificación de figuras geométricas
Concepto de orientación
17) Delante
18) Detrás
19) Arriba
20) Abajo
21) Derecha
22) Izquierda
Concepto de interioridad
23) Dentro
24) Fuera
25) Abierto
26) Cerrado
Concepto de direccionalidad27) Hacia
28) Desde
29) Hasta
Concepto de proximidad
30) Cerca
31) Lejos
Lecto – Escritura
Métodos de enseñanza
Método global
Decroly, afirma que solo se puede aplicar el método global analítico en la lecto-escritura si toda la enseñanza concreta e intuitiva se basa en los principios de globalización en el cual elinterés y necesidades del niño y la niña son vitales cuando se utilizan los juegos educativos que se ocupan como recursos complementarios para el aprendizaje de la lecto-escritura.
Los métodos analíticos o globales se caracterizan porque desde el primer momento se le presentan al niño y niña unidades con un significado completo. El método global consiste en aplicar a la enseñanza de la lectura yescritura en el mismo proceso que sigue en los niños para enseñarles a hablar. En niño y niña gracias a su memoria visual, reconoce frases y oraciones y en ellas las palabras. Espontáneamente establece relaciones, reconoce frases y oraciones y en ellas las palabras, también de manera espontánea establecen relaciones y reconoce los elementos idénticos en la imagen de las palabras diferentes. Lapalabra escrita es el dibujo de una imagen que evoca cada idea.
Las etapas del método son cuatro. La duración, amplitud e intensidad de las mismas dependen del grado de maduración total: la capacidad imitativa, el tipo de inteligencia, la ubicación en el tiempo y el espacio, el dominio del esquema corporal, etc., que el grupo posea.
Proceso
Para el proceso del método global se siguen lassiguientes etapas:
1ª etapa: comprensión
1- Colocar a las partes de la sala de clases, muebles, utensilios, juguetes, etc., sus nombres en cartones.
2- Colocar en el pupitre a cada alumno un cartoncito con su nombre y apellido, en la letra de molde y sin adornos.
3- Presentar a los alumnos fajas de cartulina con oraciones tipos, a manera de órdenes, para que las reconozcan y las cumplan, como:...
Regístrate para leer el documento completo.