nutrientes para plantas

Páginas: 30 (7426 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
Captación de nutrientes en las plantas:
  * A través de la raíces las plantas toman el agua del suelo y las sales minerales disueltas en ellas, esta mezcla se conoce como sabia bruta.
Las funciones de nutrición
Los seres vivos necesitamos materia y energía para mantenernos vivos y llevar a cabo todas nuestras funciones vitales. Utilizamos la energía para realizar todas nuestras actividades, yutilizamos la materia para reparar las partes de nuestro organismo que se van deteriorando, para crecer y desarrollarnos y para obtener de ella la energía química que se encuentra almacenada en las moléculas. Tanto la materia como la energía debemos tomarla del medio que nos rodea. 
Las sustancias que tomamos del exterior reciben el nombre genérico de nutrientes. Una vez que los hemos conseguidolos utilizamos en nuestro cuerpo para realizar varias actividades diferentes, las más importantes de las cuales son: 
Mantener el equilibrio del organismo: nuestro cuerpo, para funcionar adecuadamente, necesita que sus características internas se mantengan más o menos constantes: cantidad de agua o de otras sustancias químicas, temperatura... De esta función se encargan fundamentalmente el agua,los minerales y las proteínas, así como casi todos los compuestos esenciales. 
Construir estructuras corporales: a medida que vamos creciendo, pero también a medida que nuestro cuerpo se va desgastando y sus estructuras se van deteriorando, es necesario construir otras nuevas o reparar o sustituir las que se han estropeado. Esta función es desempeñada, especialmente, por los minerales, loslípidos (que forman todas las membranas que rodean las células o que constituyen sus orgánulos) y las proteínas.
Elaborar sustancias químicas que el organismo necesita, a partir de las que ha conseguido del exterior. En esta tarea participan, sobre todo, el agua, los glúcidos, los lípidos y las proteínas. 
Producir la energía que necesitamos para llevar a cabo nuestras actividades. Esta energíaprocede de los glúcidos y de los lípidos. 
Hacer funcionar las células, llevando a cabo todas las actividades que son necesarias para mantenerlas vivas. Las principales responsables de esta función son las proteínas. 
Dirigir el funcionamiento celular, de lo que se encargan los ácidos nucleicos. 

La energía que necesitamos 

Los seres vivos podemos utilizar dos formas diferentes de energía: laluminosa y la química: 
Algunos organismos, especialmente las plantas, las algas y algunas bacterias, pueden captar la energía de la luz solar, y utilizarla para fabricar su propia materia orgánica. 
Todos los organismos, incluidos los anteriores, utilizamos la energía química que se encuentra almacenada en la materia orgánica. 
Según la forma en que utilizan la materia y la energía, sedistinguen dos tipos de organismos:


 Los organismos heterótrofos toman del exterior tanto la materia inorgánica como la materia orgánica. La energía que necesitan la obtienen rompiendo las moléculas orgánicas.
Los organismos autótrofos se caracterizan porque algunas de sus células son capaces de tomar del exterior solo materia inorgánica y de aprovechar la energía luminosa. Esas células transformanla materia inorgánica en materia orgánica, y la distribuyen por el resto del organismo. Estos procesos ocurren solo en orgánulos especializados (los cloroplastos) dentro de algunas células, mientras que todas las células del organismo, incluidas las que tienen cloroplastos, funcionan como los organismos heterótrofos: utilizan la materia orgánica producida en los cloroplastos para conseguir laenergía química que necesitan.

Entrenudo
En Botánica el entrenudo es la parte del tallo comprendida entre dos nudo de donde sale otra rama.
El primer entrenudo de la planta es el hipocótilo, situado entre el cuello de la planta y los cotiledones. Por encima de los cotiledones, se encuentra el segundo entrenudo, denominado epicótilo. En el epicótilo nacen las primeras hojas verdaderas de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutrientes Esenciales Para Las Plantas y Su Funcion En Ellas
  • Nutrientes de las plantas
  • nutrientes en las plantas
  • LAS PLANTAS Y NUTRIENTES
  • Los Nutrientes De Las Plantas
  • LOS NUTRIENTES DE LAS PLANTAS
  • nutrientes para plantas
  • Macro y micro nutrientes de las plantas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS