Obesidad Infantil
INFANTIL
PRESENTAN:
MARCELA B. BAUTISTA VIVEROS
SANDRA HERNÁNDEZ MENCHACA
YANELY MALDONADO FLORES
OBESIDAD INFANTIL
• OBESIDAD: es un
trastorno metabólico
que conduce a unaexcesiva acumulación
de energía en forma
de grasa corporal en
relación con el valor
esperado según el
sexo, talla y edad.
CAUSAS
• La obesidad se produce cuando una
persona consume más energíade lo que
gasta, aunque algunas personas son
genéticamente más susceptibles que
otras.
CAUSAS
• El aumento de la
obesidad ha sido tan
rápido que se atribuye a
factores genéticos, y por
lotanto debe reflejar los
cambios en los patrones
de alimentación y los
niveles de la actividad
física.
La elección de alimentos
Actividad física
los niños son menos activos de lo queeran en el pasado.
Patrones de alimentación
FACTORES DE RIESGO
•La obesidad es una compleja
combinación de factores que actúan
en muchas etapas durante toda la vida
de una persona y esimportante saber
que aquellos niños que los presentan
constituyen un grupo vulnerable.
Socio-culturales
• Creencias:
• “Niños
gorditos,
niños sanos”.
• Alimentar a un niño,
incluso congolosinas
es un acto cariñoso y
atento.
Socio-culturales
Socio-culturales
• Familias en las cuales
ambos padres trabajan.
• Padres permisivos en sus
estrategias de crianza.
• Ser hijo único ocon
pocos niños en casa.
Alimentación
• Horarios de
comida no
establecidos;
con periodos de
ayuno largos, no
llevando a cabo
las 5 comidas
diarias.
Alimentación
• Hábitosalimentarios inadecuados
LÍPIDOS
DIETAS
H DE C
REFINADOS
Alimentación
• Bajo consumo de verduras, vegetales y fibra,
no llevando así una dieta equilibrada (5
grupos de alimentos).
Alimentación• Evitar desayuno y en su
lugar consumir una
colación en la escuela.
• Ahí se tiene acceso a
alimentos altos en grasa
(enchiladas, tamales,
gorditas, hamburguesas,
hot dogs, chicharrones) y...
Regístrate para leer el documento completo.