obra teatral la celestina
Acto lll
Integrantes:
REsena
Esta exitosa obra literaria perteneciente al siglo XVll, conocido también como el siglo de oro, es autoría de Fernando de Rojas un escritor Españolperteneciente a una familia de judíos. Este narra la historia de un joven noble, llamado Calixto, el cual se enamora perdidamente de Melibea una bella joven del pueblo, la cual se convirtió en elamor de su vida. Sin embargo al principio Melibea lo rechazo, por lo cual, Sempronio un criado fiel a su amo le aconsejo a Calixto buscar a Celestina , una vieja mujer de 70 años de edad muy conocida enel pueblo por ser muy sabia y tener muchos oficios, entre ellos; costurera, hechicera, alcahueta, prostituta. Para que lo ayude a conquistar a Melibea, a lo que ella acepto. Esta, con ayuda de lossirvientes de Calixto le ayudó a establecer una relación con Melibea y así obtener su felicidad. Pero la Celestina y los sirvientes cobraron por su ayuda, sin embargo, Celestina no lo compartió, por locual Sempronio y Pármeno, otro criado de Calixto le reclamaron su parte, esta se negó, por lo tanto los sirvientes la mataron. Es tal la polémica que se creó, que Elicia y Areúsa se toman la justiciapor su mano y los queman públicamente ante un gran número de personas. Al final de esta obra, se narra cómo Melibea se reúne con Calixto en una torre, lamentablemente una gran tragedia se desencadenaal momento en que Centurio un rufián del pueblo mata al amado de Melibea. Este suceso le provoca una gran depresión y un dolor muy profundo, por lo cual decide tirarse de la torre, perdiendo la vida.Se llama Siglos de Oro al periodo que va desde el reinado de los Reyes Católicos al de Carlos III, es decir, a los siglos XVI y XVII. Se desarrollaron en España dos movimientos culturales yartísticos: el Renacimiento (siglo XVI) y el Barroco (siglo XVII). Ambos tienen características muy diferentes, incluso opuestas, pero se engloban bajo la denominación Siglos de Oro porque constituyen una...
Regístrate para leer el documento completo.