Obra teatral

Páginas: 12 (2896 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2010
EN BUSCA DE LA TIERRA DEL JUEGO

DE: MZN
ACTO UNICO

EN UN FONDO DE CIRCULOS MULTICOLORES, INGRESA EL NARRADOR, QUIEN AVANZA LENTAMENTE AL RITMO DE UNA MELODIA TRISTE. AL INICIAR LA NARRACION LA NARRACION CAMBIARA BRUSCAMENTE INGRESANDO LOS PER SONAJ ES DE LA HISTORIA EN UN RITMO ALEGRE Y JUGUETON UBICANDO LA ESCENOGRAFIA COMO PARTE: DEL DISEÑO COREOGRAFICO. (ARBOLES, CASAS,LETREROS).
EMPUJARAN UN CARRITO CON PLATAFORMA DONDE LLEVARAN TODAS SUS COSAS. EL VESTUARIO DEBE ESTAR ACORDE CON LA OBRA QUE NO TIENE TIEMPO NI ESPACIO DERMINADO.

NARRADOR: Había una vez, había una vez, había una vez... un camino, un puente un río, mil casas, dos mil ventanas, diez mil árboles, un mil1ón de pájaros y un niño, dos, tres, muchos, en fin, un pueblo con muchos, muchísimos niños:Ni¬ños altos y muy gordos, niños bajos, pálidos, rosados, mo¬rados. Y así, de todos los colores. Ellos jugaban y saltaban; reían, estudiaban y comían; unos más que otros, otros más que unos. En fin, un pueblo de niños y todos tenían nombres, nombres… (LOS NIÑOS VAN INGRESANDO)
JUAN : Yo me llamo, Juan, Juan "El Veloz" y cruzo los caminos de¬ punta a punta.
DANIEL : Mi nombre es Daniel y soy dulce,dulce como la miel. Soy amigo de mis amigos y de los amigos de mis amigos.
PEQUENA : Pequeña, pequeña me llaman. Digo, digo, digo a las trabalenguas: Fico, fico, fico, compra poco poquito los pocos focos foquitos.
ADRIAN : Chasco, chasquido, chasquiento, corren los vientos; fruco, fruquido, fruquiento, que mal me siento. A, e, i, o, u; la culpa la tienes tú. De aquí a allá ¿Quién no conoce aAdrian?
ELENA : Ena, lena, Elena; esa soy yo, la que no teme nada nadita.
NARRADOR: Ellos jugaban siempre (NUEVAMENTE LOS NIÑOS VAN MIMANDO LO QUE NARRA EL NARRADOR) Hasta que un día, algo llegó al pueblo: Una inmensa nube gris cubrió el sol y se aca¬bó el día. La gente huyó de las calles, cerraron sus ven¬tanas, los pájaros dejaron de trinar, los bosques huyeron y los puentes se tiraron al rio, losniños dejaron de estudiar, dejaron de jugar y se pusieron muy tristes y muy pálidos. Todos estaban muy asustados.
TODOS : Qué ha pasado por qué está todo está tan oscuro?
NARRADOR : Fue así que los niños dejaron de sonreír¬.
ADRIAN : (ASUSTADO) Pa, pe, pi, po, pu, quiero a mi papá.
ELENA : (CONSOLANDOLO) No temas, pronto pasará.
DANIEL : Debemos estar juntos, todos somos amigos.
JUAN : S iyo pudiera atravesar la noche de un paso…
PEQUEÑA : (JUGANDO "MUNDO") Del paso al paso, del paso al piso, piso pasa, pasa piso, por el pasadizo. ¡Si pudiéramos saber qué pasa?
NARRADOR : Pasó que el pueblo dejó de ser lo que era y los niños perdieron sus sueños y sus juegos.
PEQUEÑA : (MUY TRISTE) Siento que nada tengo.
DANIEL : Siento que nada quiero.
JUAN : La nube arrasó con todo.
ELENA: (MUY MOLESTA) ¡No debemos permitirlo!
ADRIAN : ¡Cierto, debemos partir en busca de nuestros sueños!
TODOS : (JUBILOSOS) ¡Yeeee!
ENTRE TODOS LOS NIÑOS CONFORMAN UNA CARAVANA.
TODOS : ¡Al rescate de nuestros juegos!
NARRADOR : Y los niños partieron en busca de la tierra del juego... de la tierra del juego. (EL NARRADOR POR PRIMERA VEZ SE VA ALEJANDO, HASTA SALIR DE ESCENA)
LOS NIÑOS AVANZANLENTAMENTE EN CIRCULO, POR TODO EL ESCENARIO CAN'TANDO, CADA QUIEN LLEVA SU EQUIPAJE.

CANCION I
CLAN, CLAN, CLAN, CLAN
CLAN, CLAN, CLAN, CLAN,
CLAN, CLAN, CLAN: SUENAN LAS CAMPANAS.
PIO, PIO, PIO: EL DULCE PAJARILLO.

SUBE EL RIO, CRUZA EL CERRO, SALUDA AL VIENTO,
SON LOS CINCO AMIGOS EN MOVIMIENTO.

TI, TI, TI: TIRITA EL FRIO.
COF, COF, COF: GOLPEA EL VIENTO.

CLAN, CLAN, CLAN,CLAN,
CLAN, CLAN, CLAN, CLAN,
CLAN, CLAN, CLAN, SUENAN LAS CAMPANAS.
SON LOS CINCO AMIGOS Y SU CARAVANA.

ADRIAN : ¡Alto, se bajó una llanta! (TODOS MIRAN EL CARRITO)
PEQUEÑA : ¡Eso no es cierto!
JUAN : ¡No Adrián, las cuatro llantas están bien, no se bajó ninguna.
ADRIAN : ¡Se bajó a tomar un descanso! (LLORANDO) ¡Está muy cansada!
TODOS : (MOLESTOS) ¡Ya Adrián basta, no exageres!...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obra Teatral
  • Obra teatral
  • obra teatral
  • Obra teatral
  • Que Es Una Obra Teatral
  • Obra Teatral
  • Obra teatral
  • Obra teatral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS