Obras
El movimiento dada nace en Zurich en 1916 y dura hasta 1922. Movimiento literario y artístico que pretendía cambiar la sociedad, la cultura y el arte a través del desconcierto, el inconformismo, la incredulidad, la ironía, la negación de la racionalidad y de todos los valores establecidos hasta entonces. Sus fundadores fueron el pintor alsaciano Hans Arp y el poeta rumanoTristan Tzara.La denominación "dada“ es algo confusa. Se llamó así para significar el "balbuceo" del arte: atacó violentamente todo lo existente en el arte. Por ser lo primero que dice un niño, representa el empezar desde cero, rompiendo todos los esquemas propuestos, o seguidos con anterioridad. El escudo de los Dabed representaba también el nombre ya que el mejor amigo de infancia de Tzara eraBenjak Dabed, fue en honor del fallecido. Otras versiones apuntan que surgió de la búsqueda al azar de una palabra en un diccionario, de la que salió "Dada", que significa caballo de madera.Dadá se manifiesta contra la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento, contra la pureza de los conceptos abstractos y contra louniversal en general. Propugna, en cambio, la desenfrenada libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, actual y aleatorio, la crónica contra la intemporalidad, la contradicción, el no donde los demás dicen sí y el sí donde los demás dicen no; defiende el caos contra el orden y la imperfección contra la perfección. Por tanto en su rigor negativo también está contra el modernismo, esdecir, el expresionismo, el cubismo, el futurismo y el abstraccionismo, acusándolos, en última instancia, de ser sucedáneos de cuanto ha sido destruido o está a punto de serlo. La estética dadá niega la razón, el sentido, la construcción del consciente. Sus formas expresivas son el gesto, el escándalo, la provocación. Este movimiento se extendió a Berlín, Colonia, París y Nueva York, donde seconstituyó el núcleo más progresista en torno a Duchamp. La actividad de este artista se caracterizó por la atribución de un nuevo valor a objetos descontextualizados (los llamados ready-mades). A partir de 1920, muchos de los artistas plásticos de este movimiento evolucionaron hacia el surrealismo.
Características:
o Expresión irónico-satírica de los valores artísticos establecidos por latradición y también por la vanguardia fauve y expresionista (actitud anti-arte).
o Integración de técnicas distintas con empleo de fragmentos de materiales (collage y décollage) y objetos de desecho cotidiano.
o Niega el Arte, despreciando lo retórico y academicista y cualquier canon impuesto.
o Protesta contra todo convencionalismo volviendo a lo instintivo e irracional (lo absurdo, el sinsentido y elazar establecen la identidad entre el arte y la vida). Feísmo.
o Liberación del subconsciente (se produce una transición al surrealismo y al arte semi-abstracto).
o Motivaciones de disociación.
o Auge del disparate.
o Utilización de nuevas técnicas: el fotomontaje, variante nueva del collage introducida por R. Hausmann, realizado a base de imágenes multiplicadas y superpuestas, tomadas deperiódicos, revistas y anuncios; y el "merz" o collage dadaísta (desarrollado por K. Schwitters) a base de materiales de desecho de todo tipo y estado.
El futurismo
El futurismo fue el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 24 de febrero de 1909, en el diario Le Figarode París.
...un automóvil rugiente, que parece correr sobre la metralla, es más bello que la Victoria de Samotracia.[1]
El futurismo surgió en Milán, Italia, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Consideraba como elementos principales a la poesía, el valor, la audacia y la...
Regístrate para leer el documento completo.