Obstrucción de las Vías Aérea borrador para estudiar
Es un bloqueo de las vías respiratorias altas que puede ser en las áreas de la tráquea, la laringe o la garganta (faringe).
Sus Causas son:
a) Por O.V.A.C.E: Obstrucción de vías aéreas por cuerpos extraños, como por ejemplo, el maní y otros alimentos sólidos, fragmentos de globos inflables, botones, monedas y juguetes pequeños.
b) Por obstrucción agudade las vías respiratorias altas que abarcan:
c) Por reacciones alérgicas en las cuales la tráquea o la garganta se hinchan y cierran (EDEMA DE GLOTIS), incluyendo reacciones alérgicas a la picadura de abejas, al maní, y a los antibióticos, entre ellos se encuentran la penicilina y los medicamentos para la presión arterial (inhibidores de la ECA).
d) Reacciones y quemaduras químicas
e) Crup: Que esuna enfermedad común en la niñez que se produce a causa de una infección viral.
f) Epiglotitis (infección de la estructura que separa la tráquea del esófago)
g) Fuego o quemaduras por la inhalación de humo
h) Infecciones virales o bacterianas
i) Absceso periamigdaliano
j) Absceso retrofaríngeo
k) Cáncer de garganta
l) Traqueomalacia
m) Traumatismo
n) Problemas de las cuerdas vocales
Signos:
Lavíctima no puede hablar ni toser.
La víctima se agarra la garganta (esta es la señal universal de aviso del ahogo.
La víctima entra en pánico.
Síntomas de Obstrucción vías respiratorias altas:
Los síntomas varían de acuerdo a la causa del problema, pero algunos de ellos son comunes según el tipo de obstrucción de las vías aéreas respiratorias y abarcan:
Agitación o inquietud.
Coloración azuladade la piel (cianosis).
Cambios en el estado de conciencia.
Asfixia.
Confusión.
Dificultad para respirar.
Jadear por falta de aire.
Pánico.
Pérdida del conocimiento.
Sibilancias, gemidos u otros ruidos inusuales de la respiración que indican dificultad para respirar.
Maniobra de Heimlich:
Es llamada también Compresión abdominal el cual es un procedimiento de primeros auxilios para liberar elconducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto (O.V.A.C.E).Es una técnica efectiva para salvar vidas en caso de una asfixia o por atragantamiento.
La maniobra de Heimlich es llamada así por el Doctor Henry Heimlich, que fue el primero en describirla, en 1974. Este promovió la técnica como tratamiento para ahogados y ataques de asma.
Maniobra de Heimlichen Persona Inconsciente:
Paso 1:
Busca atención médica: Pídele a alguien que se comunique inmediatamente con los servicios de emergencias mientras comienzas a proporcionar los primeros auxilios a la persona inconsciente. Si estás solo, grita por ayuda mientras comienzas a realizar la maniobra de Heimlich.
Paso 2
Gira a la persona para que quede boca arriba sobre una superficie dura: Mueve a lapersona para que quede boca arriba mientras le brindas apoyo a su cabeza y cuello. Coloca a la víctima sobre una superficie dura (por ej. el suelo) que pueda brindarle apoyo a su cuerpo mientras realizas la maniobra.
Paso 3
Abre la boca de la persona: Utiliza el pulgar y el índice para abrir la boca de la víctima. Coloca el pulgar en la parte superior de su lengua y el índice debajo del mentón.Paso 4
Observa la boca de la víctima: Si puedes ver un objeto y está flojo, sácalo, mientras la cabeza de la víctima este girada hacia un lado, utiliza un dedo o dos para sacar el objeto con suavidad fuera de su boca. Ten cuidado de no empujarlo aún más.
Paso 5
Si no puedes ver ningún objeto, inclina la cabeza de la víctima hacia atrás: Si no puedes ver lo que la persona tiene en la boca, inclinasu cabeza hacia atrás y levanta su mentón. Esto abrirá sus vías respiratorias.
Por lo general, las víctimas de asfixia no tendrán lesiones en la médula espinal, pero si sospechas que la persona en cuestión tiene alguna lesión en la cabeza, el cuello o la columna, mueve su mandíbula para abrir sus vías respiratorias en lugar de inclinar su cabeza y levantar el mentón.
Paso 6:
Verifica si la...
Regístrate para leer el documento completo.