¡Obtén gemas gratis!

Páginas: 7 (1699 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
Adaptaciones vegetales al medio ambiente
En las exposiciones se trato el tema del carbono donde se menciono que todos los seres vivos están compuestos por moléculas de complejas sobre una estructura de atomos de carbono.
Algunos vegetales transforman el carbono por medio del proceso de la fotosíntesis donde estas captan el C02 y asi realizan una de las adaptaciones esenciales para la vida deuna planta y asi adaptarse al ambiente donde esta vive, el proceso de la fotosíntesis es esencial para la conservación de la vida en la tierra.la fotosíntesis se explico que es un proceso de reacciones metabólicas en 2 procesos:en presencia de luz y en la oscuridad. Las reacciones lumínicas comienzan con la reacción fotoquímica inicial,en la que la clorofila atrapa la energía de la luz en lascélulas del cloroplasto como sabemos la clorofila es la encargada de brindarle los pigmentos de color de las hojas.
La luz que reciben las plantas influyen en su actividad fotosintética es decir que las plantas se adaptan a su medio para realizar el proceso fotosintético como por ejemplo las plantas que tienen mucha luz solar el tipo de sus hojas son muy angostas y pequeñas por ejemplo en los desiertosy cuando existe muy poca cantidad de luz las plantas tienen que desarrollar unas hojas mas grandes y gruesas para poder absorber la mayor cantidad de luz solar a este efecto se le llama fotoinhibicion que puede ser el resultado de una sobrecarga de los procesos comprendidos en las reacciones en presencia de luz.
El proceso de la fotosíntesis se produce en las células especializadas en elinterior de la hoja que se denominan las células del mesofilo,para que este proceso se realice se debe transportar el CO2 desde el exterior de la atmosfera hacia el interior de la hoja; también se destaco que las plantas liberan el oxígeno atraves de los estomas.cuando las plantas pierden agua atraves de los estomas se le denomina transpiración.
Para que el agua del suelo sea transportada a hacia elinterior de las plantas ocurren tres procesos fundamentales los cuales son la presión osmótica, potencial osmótico, potencial matrico y si no ocurre este proceso las plantas tienden a marchitarse y a deshidratarse pues entran en un estrés hídrico.
Para poder realizar el proceso de la fotosíntesis las plantas deben abrir los estomas con el único fin de captar el CO2 pero con este proceso pierden aguay tienen que equilibrar la entrada de estos dos proceso.
Como los exponentes mostraron que la diferencia entre las plantas acuáticas y las terrestres esq que las primeras no tienen estomas y estas liberan el CO2 hacia las aguas superficiales y estas al contacto con el agua forman bicarbonato y este les sirve como fuente de carbono y asi pueden utilizarlo para realizar el proceso de lafotosintesis para que esta ultima suceda tiene que haber un variación de la temperatura pues la fotosíntesis depende principalmente de estas variaciones pues es el intercambio de energía entre la hoja y contorno ambiental.
El tamaño y forma de las hojas fue el tema que mas me llamo la atención ya que nos dice que el tamaño de las hojas varia según el área superficial donde este expuesta al aire y a lasradiaciones solares mostraron que existen cuatro tipos de formas de hojas entera,lobulada,compuesta simple y doble compuesta es decir que cada una absorben de diferente manera el calor pero en lo que estas coinciden es en la forma de disipar este ultimo ya que lo liberan en el proceso de transpiración.el carbono que absorben las plantas se ocupa principalmente en la producción de los tejidos deesta(raíces y tejidos de sostén)las plantas al realizar las fotosíntesis y el proceso de respiración tienden a ganar y a perder carbono y para las plantas en un ciclo de distribución de este mismo.tambien observamos en el video que se mostro que el dióxido de carbono que liberan las industrias es aprovechada por las plantas que les sirve para su proceso de crecimiento y reproducción pues purifican...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¡Obtén gemas gratis!
  • ¡Obtén gemas gratis!
  • ¡Obtén gemas gratis!
  • ¡Obtén gemas gratis!
  • ¡Obtén gemas gratis!
  • ¡Obtén gemas gratis!
  • ¡Obtén gemas gratis!
  • ¡Obtén gemas gratis!

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS