Océano Azul

Páginas: 31 (7551 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
Mercado

La definición del negocio es la estrategia; la del mercado es la táctica. Para evaluar cómo se va a desempeñar un producto en el mercado, se estudia si existe un mercado, cuál es su comportamiento y cuál es la mejor manera de venderle. La cuestión fundamental es imaginar correctamente el mercado. El mercado está experimentando modificaciones dramáticas. Lo bueno y lo malo de cómo seestá preparado para soportar sus consecuencias o para aprovechar las oportunidades que de ella emanan. Hoy tenemos info highway creando los nuevos mercados. Aparecen nuevas subculturas, nuevas exigencias, nuevos deseos. El entrepeneur que interprete estos cambios está habilitado para diseñar una coordenada producto-mercado.
Primer paso: El comportamiento del consumidor

La globalización de losmercados está haciendo que cambien dramáticamente los patrones de consumo de todos los productos. La comprensión del comportamiento del consumidor incluye conductas observables (cuánto compra, etc.) y variables que no se pueden observar fácilmente (valores, necesidades personales, etc.), por esto son tan importantes las bases de datos, cross-selling, que seleccionan consumidores que puedenconsumir ciertos productos de acuerdo con su comportamiento de compra.

Entender los deseos de los consumidores implica investigar lo que piensan de nuestros productos y de la competencia, que sugieren que mejoremos, cómo los utilizan, etc. Es necesario dividir en segmentos los mercados y conocer cómo el comportamiento difiere de un segmento a otro. El comportamiento tiende a ser específico de unproducto y una situación. La segmentación de un mercado consiste en el desarrollo de una coordenada producto-mercado específica dirigida a un grupo de consumidores con necesidades y proceso de compra específicos.
Los factores que influyen en el comportamiento del consumidor pueden ser::
A. Influencias externas
B. Influencias internas

a.1) Cultura:
Conocimiento, creencia, arte, etc. El procesose hace más complejo a medida que determinamos subculturas, grupos, etc. La estrategia del marketing recibe una gran influencia de las variables culturales, pero también influye sobre ellas. La variación en el comportamiento del consumidor, a través de diferentes culturas, tiene importantes repercusiones para la estrategia del marketing.

a.2) Valores:
Creencias ampliamente difundias queafirman lo que es deseable.

a.3) Aspectos demográficos:
Describen una población en términos de tamaño (N° de componentes del grupo), estructura (edad, ingresos, ocupación, etc.) y distribución (ubicación del grupo en una región). Estas variables son llamada “duras”, porque son fáciles de relevar. Esta cuestión exige un análisis profundo en relación con el posicionamiento futuro.

a.4) Statussocial
Se necesita un modelo que sistematice la turbulencia de valores y percepciones en los distintos estratos sociales. La clasificación tradicional en clase alta, media y baja puede ser útil en algunos casos, pero cada vez resulta más insuficiente, ya que no existen clases sociales puras, y cada situación debe ser estudiada independientemente. El status es una de las dimensiones que determinala posición de una persona en la escala social. Comprender la esencia del Prestigio (status) resulta decisivo para el manejo interconectado de la política de productos, marcas y precios.
Para que un grupo social difunda una imagen valorada debe conjugar el prestigio (status), el nivel económico (riqueza) y la influencia social (poder).

Sub sistemas de prestigio “WILENSKY”
 Primer SS de P:clase alta tradicional.
 Segundo SS de P: alto empresariado.
 Tercer SS de P: ejecutivos.
 Cuarto SS de P: profesionales.

a.5) Grupos de referencia
Nuestro entorno cultural y nuestra posición social, con su sistema de valores y conocimientos asociados, se nos transmite a través de grupos de referencia. El estratega debe interesarse en el flujo de información de los grupos y dentro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • OCeano AZUL
  • Oceano Azul
  • Oceano azul
  • Oceano azul
  • El Oceano Azul
  • oceano azul
  • Oceano Azul
  • Oceanos azules

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS