Odontologa

Páginas: 12 (2997 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2013
Amalgama dental
La amalgama dental es una aleación de mercurio y otros metales que se utiliza desde hace más de 150 años para el tratamiento de las caries, ya que es muy resistente y duradero. Además, es suficientemente plástica como para adaptarse al tamaño y la forma de la cavidad, pero se endurece lo bastante rápido como para resultar práctica. Sin embargo, se han expresado preocupacionesacerca de los posibles efectos nocivos del mercurio presente en las amalgamas dentales.
A pesar de que este material todavía puede considerarse una buena opción para ciertas obturaciones en los molares, el uso de las amalgamas ha ido disminuyendo en los últimos años, debido a que no son del color de los dientes y no se adhieren a su superficie.
Los materiales alternativos de obturación, del colorde los dientes, son cada vez más populares. Estos materiales son más estéticos y no requieren que el dentista elimine tanta estructura dental. Además, no contienen mercurio. Como resultado, en muchas facultades de odontología europeas la formación en el uso de las amalgamas se ha reducido o interrumpido en favor de materiales alternativos.
La amalgama de plata es el material dental más utilizadoen la odontología desde hace mas de 150 años. Suele ser considerado como “el mejor material del mundo” siendo este criterio valido si se toman en cuenta sus propiedades mecánicas, facilidad de manipulación y por ende su bajo costo.
El mercurio puede provocar toxicidad, puesto que se acumulan los tejidos y es muy fácil de eliminar.
La formula de la amalgama dental típica está hecha de un 50 % demercurio, 35 % de plata, 13 % de estaño, 2% de cobre y una pequeña cantidad de zinc. La amalgama de mercurio es excepcionalmente plástica, es el único metal pesado que es líquido, impide la infiltración marginal con el paso del tiempo. En general las propiedades características de la amalgama dependen de la composición de la aleación, del tamaño, la forma y la distribución de las partículas y delcontrol del tratamiento técnico.
De acuerdo a la forma de sus partículas pueden ser:
1. Partículas de forma irregular o laminares
2. Partículas de forma esféricas
3. Partículas hibridas o mixtas
De acuerdo a su composición pueden ser:
1. De composición única: partículas de la misma composición
2. De composición idéntica: son una mezcla de partículas de misma composición3. De composición diferente: son una mezcla de partículas de diferentes composición


Biocompatibilidad
Las amalgamas dentales pueden, en casos excepcionales, provocar reacciones alérgicas locales y dolencias similares. Sin embargo, los conocimientos científicos actuales no sustentan ninguna relación entre amalgamas dentales y enfermedades, ya sean enfermedades de los sistemas urinario,neurológico, reproductivo e inmunológico o trastornos psicológicos.
Algunos investigadores que están en contra de la amalgama afirman que es la causantes de muchos trastornos de salud como:
* Neurotoxicidad
* Difusión renal
* Anomalías congénitas
* Disminución de la inmune – competencia
* Alteraciones del estado de salud
El mercurio se presenta de muchas formas,incluyendo compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos orgánicos más tóxicos son el metil y el etil mercurio. La segunda mas toxica es el vapor mercurial. Las formas menos toxicas son los compuestos inorgánicos del mercurio. El mercurio líquido reacciona con la plata formando un compuesto inorgánico.
Trituración
Mezclado manual
1. Mezcla Primero se coloca el mercurio en la balanza de Crandallhasta que alcance el equilibrio, después se coloca la aleación hasta alcanzar nuevamente el equilibrio. Se coloca primero el mercurio porque es más difícil de dominar, pero si ponemos primero la aleación es lo mismo.
2. Amalgamación o trituración Luego de la mezcla se realiza la amalgamación, trituración o maxalación, se hace con el mortero y el pistilo. La amalgamación se hace hasta que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • odontologo
  • Odontologa
  • Odontologa
  • Odontologo
  • El odontologo
  • odontologa
  • odontologo
  • Odontologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS