Odontologia
Materia: Introduccion a la odontología
Profesor: Dr. Tomas Javier Benavides
Escuela: Universidad México Americana del Norte
Carrera: MedicoCirujano Dentista
Tema: Pulpa Dental
Introduccion
En este trabajopodremos observar que la pulpa dental es, quizá, uno de los tejidos del cuerpo humano en que se han logrado importantes conocimientos en los últimos años, a pesar de las grandes dificultades queplantea su situación anatómica.
Se podrá apreciar enfermedades, malformaciones y cualquier tipo de problema o beneficio que hay en la pulpa denta. Tambien se observa que contiene elementos que la hacensimilar a otros tejidos conectivos sueltos del organismo. Dentro de la pulpa están los vasos sanguíneos, vasos linfáticos, nervios, células de defensa, sustancia base y fibroblastos. Sin embargo, otracaracterística de la pulpa es la presencia de odontoblastos, necesaria para la producción de dentina.
Desde el punto de vista del desarrollo, la pulpa dental emerge como resultado de la promoción dela lámina dental del mesodermo para formar la papila dental. Su forma es determinada por el órgano de esmalte. Cuando madura este tejido embriónico, se forman odontoblastos que depositan dentina enlas puntas de las cúspides. Cuando madura la papila dental, crea dentina y se dirige apicalmente, y el tejido se vuelve más celular y vascular. Con el establecimiento de más dentina, las fibrasvasomotoras autónomas y sensitivas asumen sus posiciones.
Desarrollo de la ¨Dentina y la Pulpa Dental¨
Por conveniencia, se describe en etapas el desarrollo de los dientes, aunque no hay limites precisosentre ellas.
El desarrollo dental comieza alrededor de la sexta semana de la ida fetal. En ese momento, el epitelio bucal se compone de dos capas: una basal de células epiteliales, mas bien...
Regístrate para leer el documento completo.