Odontologia
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Operatoria Dental I
Guía de Estudio
Coordinador:
C.D. Gastón Romero Grande
Participantes:
C.D. Ana Elena Aguilar Arrangois
C.D. Magdalena Bandín Guerrero
C.D. Esperanza Hernández Vargas
C.D. Juan Medrano Morales
C.D. Arturo Núñez Huerta
C.D. Alejandro Emilio Paladino CabreraMtro. Jorge Mario Palma Calero
C.D. Cuauhtémoc Gustavo Rodríguez Soto
C.D. Margarita Saldívar Arámburu
C.D. Juan Alberto Sámano Maldonado
C.D. Ma. del Rocío Araceli Sánchez López
C.D. Marino Humberto Sánchez Morales
C.D. Ma. Alicia Valenti González
Un agredecimiento especial por el apoyo logístico y de computación a:
C.D. Nayeli Calderón Nieto
C.D. Mayra Miranda Salmerón
Seminario deTitulación de Odontología Restauradora
2002
ÍNDICE
Objetivos Generales..........................................................................................................3
Instrucciones Generales...................................................................................................4
Guía para el Uso deIconos..............................................................................................5
Introducción de la materia.................................................................................................6
Mapa Conceptual General................................................................................................7
UNIDAD I. Introducción a la Operatoria Dental................................................................8
UNIDADII. Instrumental e Instrumentación.....................................................................14
UNIDAD III. Histología y Fisiología del Diente ................................................................21
UNIDAD IV. Caries Dental...............................................................................................27
UNIDAD V. GabineteDental............................................................................................35
UNIDAD VI. Preparación de Cavidades...........................................................................41
UNIDAD VII. Campo Operatorio ......................................................................................49
UNIDAD VIII. Materiales de Protección Pulpar y Cementado..........................................55UNIDAD IX. Materiales de Impresión...............................................................................62
UNIDAD X. Materiales de Restauración ..........................................................................70
UNIDAD XI. Bandas y Matrices, Aplicación Clínica..........................................................80
UNIDAD XII. Fisiología del AparatoMasticatorio..............................................................87
UNIDAD XIII. Riesgos Ambientales y Profesionales.........................................................99
UNIDAD XIV. Historia Clínica ...........................................................................................106
2
OBJETIVOS GENERALES
Al final del estudio de la asignatura, el alumno:
•
Desarrollará habilidadesbásicas requeridas para tallar cavidades y devolver al órgano dentario
su equilibrio biológico, cuando por distintas causas se ha alterado su integridad estructural,
funcional o estética.
•
Aplicará los conocimientos adquiridos en el laboratorio y los usará correctamente en el
paciente con la finalidad de conservar y reparar las piezas dentales en su función biológica.
3INSTRUCCIONES GENERALES
Este documento es un esfuerzo realizado por tus profesores, como una respuesta a las principales
problemáticas que hemos enfrentado durante nuestro quehacer docente.
En esta guía vas a encontrar las unidades que comprende el programa de estudios de esta
asignatura; están desarrolladas de tal manera que, al consultarlas, conocerás los objetivos y
contenidos de cada una....
Regístrate para leer el documento completo.