Odontologia
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DIRECCION REGIONAL SUR
DELEGACIÓN ESTATAL EN TLAXCALA
DIAGNÓSTICO DE SALUD
AÑO 2009
1 P.S.S.E. MIRIAM COTE TEOZOL
UNIDAD MÉDICO FAMILIAR No. 06
2 Enero 2009
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DIRECCION REGIONAL SUR
DELEGACIÓN ESTATALEN TLAXCALA
A U T O R I Z A C I Ó N:
_________________________________
DRA. ROCIO CHAVEZ AGUIRRE
COORD. DELEGACIONAL DE EDUCACION EN SALUD
_________________________________
2 C.D ALMA DELIA MORA LIMON
TITULAR DE P.S.S.E
___________________________________
DR. JULIO MANZANERO ZAPATA
DIRECTOR DE LA U.M.F. No.6
____________________________________
CD SARA LABRA DEL MORAL
PROF. ADJUNTO DE P.E.S.S. DE LA U.M.F. No.6
INDICE
Introducción
Justificación
Objetivos:
General
Especifico
Cedula de Identificación
Directorio de funcionarios
Ubicación geográfica (mapas)
Aspectos geográficos del municipioLocalización y limites geográficas
Extensión
Clima
Orografía
Hidrografía
Tipo de suelo
Uso actual de suelo
Flora
Fauna
Dinámica sociodemográfica de acuerdo al censo de población del municipio en comparación con el estado
1 Aspectos socioeconómicos y ambientales
Cronología de hechos históricos
Fiesta, música y tradiciones
2 Situación de la U.M.F. 6
Tipo de unidad
Ubicación enla delegación
Unidades medicas de apoyo que se relacionan con la unidad
Zona de influencia d la U.M.F. 6 por distancia y medio de transporte
Estructura de la U.M.F. 6
Recursos humanos
Recursos físicos: tipo de servicio
Población derechohabiente en la U.M.F. 6: Referentes a la población
Comportamiento de la población derechohabiente en la U.M.F. No. 6 por tipo
Censo de población adscritaa medico familiar de la U.M.F. 6 en el año 2009 (consultorio y turno)
Pirámide de población adscrita a medico familiar U.M.F. No. 6
Pirámide de población adscrita a medicina familiar por consultorio y turno
Censo de población por grupos específicos programáticos prevenimss en el año 2009
Distribución de la población de acuerdo a grupos prevenimss en el año 2009
Resultado de servicios yprogramas
Servicios otorgados en la U.M.F. 6 en el año 2009: consulta externa
Resultado por indicadores de la dirección de prestaciones medicas: indicadores de eficacia en la atencion medica año 2009-09-02 Indicadores de la cruzada por la calidad en 1° nivel de atención
Programa de inmunizaciones: Cobertura de vacunación
3 Daños a la salud
10 principales motivos de demanda de consultaexterna de medicina familiar U.M.F. No. 6 año 2009
10 principales motivos de demanda de consulta externa de medicina familiar relación primera vez/subsecuente U.M.F. No. 6 año 2009
Principales motivos de consulta externa de primera vez por grupo de edad U.M.F. No. 6 año 2009
10 principales motivos de consulta de estomatología U.M.F. No. 6 año 2009
10 principales motivos de consulta de urgenciasU.M.F. No. 6 año 2009
10 principales enfermedades transmisibles U.M.F. No. 6 año 2009
Comportamiento principal de las 5 principales causas de padecimientos transmisibles U.M.F. No. 6 año 2009
Natalidad
Nacimientos en la U.M.F. 6 en el año 2009
4 Mortalidad
Mortalidad en la población adscrita a la U.M.F. 6 por grandes grupos de edad de acuerdo a tipos básicos 2009
15 principalesmotivos de defunción en la población adscrita a la U.M.F. No. 6 según causa básica 2009
Mortalidad por causa de la U.M.F. No. 6 en el año 2009
Análisis
Propuestas
5 Conclusiones
INTRODUCCIÓN
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a lo largo de su existencia a brindado la atención medica que otorga en este nivel de tensión, ha...
Regístrate para leer el documento completo.